Naturaleza Publica

Convenio AMAYA

ACOSO Y DERRIBO CONTRA LA SIFE (SUBDIRECCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Y OTRAS EMERGENCIAS AMBIENTALES)

Una de las principales funciones que tenemos las centrales sindicales y es la de velar por la salud física y mental de todas las personas que trabajan en una empresa, o en nuestro caso en una Agencia Pública. Desde la Sección Sindical de CCOO en AMAYA nos tomamos muy en serio estas cuestiones y siempre hemos estado y estaremos con aquellos que se han visto expuestos ante situaciones que podrían considerarse como acoso laboral. El acoso laboral tiene muchas formas de manifestarse y una de ellas es el desprecio, ninguneo y abuso de autoridad.

No hace falta que nadie nos diga nada, solo es necesario estar en los centros de trabajo, participar en incendios, pasar por los puestos de mandos, entablar conversación con los trabajadores y trabajadoras, para darse cuenta que las personas que forman actualmente la Subdirección de Incendios forestales están siendo sometidos de manera sistemática al desprecio de quienes venían a la Agencia a mejorar la eficacia y la gestión de los incendios forestales. Nos estamos refiriendo ni más ni menos que a la actual dirección del COR. A la Sección Sindical de CCOO en AMAYA no nos va a temblar el pulso en denunciar estas situaciones, vengan de donde vengan, siempre que detrás de estas acciones se encuentren afectados trabajadores y trabajadoras de AMAYA.

La profesionalidad y valía de los trabajadores de la SIFE no la vamos a descubrir nosotros. Como representantes sindicales hemos tenido y tendremos diferencias de criterios en ciertos aspectos, pero siempre desde el respeto mutuo, algo fundamental para mantener un correcto funcionamiento de un dispositivo tan grande y profesionalizado como es el INFOCA.

La falta de respeto de la dirección del COR hacia la SIFE no solo es peligroso para el buen funcionamiento del INFOCA, si no que pone en peligro a los trabajadores que participamos en las emergencias. Sin ir más lejos, desde CCOO denunciamos en el último Comité Intercentros, que la dirección del COR había dado una instrucción a los medios que se desplazaban a otras comunidades para atender emergencias, que se podían trabajar hasta 18 horas continuadas. Esto es solo una muestra de lo que está por venir. Ante estas situaciones de abuso, parece que todo el mundo calla, no sabemos si por miedo o por algún otro motivo oculto. Desde CCOO no tenemos ni uno ni otro.

Si la integración del personal funcionario en AMAYA va a servir para esto, desde CCOO no tenemos más remedio que denunciarlo y oponernos a estas situaciones. Lo más grave de todo esto, es que se puede hacer de otra forma. De hecho, y lo decimos porque lo sabemos de primera mano, en algunos COP (Centro operativo provincial) las relaciones entre funcionarios y personal de AMAYA es excelente y eso se nota tanto en la forma de trabajar como en los resultados obtenidos. Alguien tendrá que poner pie en esto, ya que nos estamos jugando mucho.

Inscribirte en nuestros canales de WhatsApp y mantente informado de todo lo relacionado con nuestro trabajo, Noticias, Formación, OPE, Comites……

Buscador Noticias AMAYA

Deja un comentario