Naturaleza Publica

Acta Comité Intercentros 17-01-2022
ACTA REUNIÓN COMITÉ INTERCENTROS (RT) 17/01/2022
Se inicia la reunión a las 10 h del día 17 de enero de 2022.
Asisten a la reunión las siguientes personas como titulares de las secciones sindicales con representación:
- Javier Sánchez Téllez (CGT) (Presidente)
- Antonio Castellano Torrejón (CGT) (Secretario)
- Juan de Dios Rodríguez Cáceres (CGT)
- Alejandro Pérez Serrada (CGT)
- Antonio Jesús Martínez Gil (CGT)
- Emilio del Pino Mazuela (UGT)
- Clemente Pérez Barrero (UGT)
- Antonio Alex Benzal (UITA)
- Luis Limón Férnandez (UITA)
- José Caballero Sánchez (CCOO)
- Hilario Vázquez Rodríguez (CCOO)
- José Ignacio Beltrán Fuentes (SIBFI)
Se proponen los siguientes puntos para la próxima reunión con la dirección:
- Festivos nacionales
Se exige que se habilite una fórmula que garantice el disfrute de los todos los días festivos nacionales. Para ello deben considerarse todas las compensaciones generadas por días trabajados en festivos nacionales. Por otra parte, se solicita que cuando el festivo nacional coincida con un un cuadrante a turno sean también compensadas las horas de estos festivos nacionales, en la misma línea de lo acordado para el pasado 15 de agosto en el seno del Comité Intercentros.
- Inventario de puestos de trabajo
Se exige, de una vez por todas que la AMAYA haga llegar a la RT el inventario de puestos de trabajo enviado a la Consejería de Regeneración Democrática. Esta solictud se lleva haciendo por este órgano hace ya un año, por lo que no se comprende que aún no haya sido entregada la documentación correspondiente.
- Posición del Comité Intercentros sobre la Oferta de Empleo Público
La mayoría de la RT (CGT y UITA) quiere dejar de manifiesto su oposición frente a la Oferta de Empleo Pública Extraordinaria recientemente publicada para AMAYA y solicitan que este proceso no sea llevado a cabo en el ente público. En este sentido, solicitan también que este posicionamiento sea discutido en el seno de los Comités de Empresa de AMAYA. Por parte de las secciones sindicales restantes (UGT, CCOO y SIBFI) se considera que aún no se dispone de información suficiente como para posicionarse en contra de la OPE extraordinaria de estabilización. En este sentido, plantean que están de acuerdo con la OPE de estabilización en caso de que permita la estabilización de todas las personas que están ocupando en la actualidad estos puestos.
- Complemento de emergencias del personal de medio natural
Se pone de relieve que el personal de medio natural cuya actividad incluye la atención de emergencias ambientales ha dejado de percibir este complemento los meses que realizan estas actividades (desplazamiento a emergencias), por lo que se exige que dicho complemento sea abonado de nuevo.
- Antigüedad real de los trabajadores desde el primer día
Se solicita que, en vista de las recientes sentencias que reconocen la antigüedad real de muchos trabajadores del ente público, la dirección de AMAYA haga una revisión de oficio sobre la antigüedad de los trabajadores de AMAYA y actualice como corresponde su situación, incluyendo también la antigüedad de los servicios públicos realizados en su conjunto.
- Abono de kilómetraje a interinos en reconocimientos físicos y acreditaciones
Se solicita se realice el abono correspondiente a estos conceptos.
- Discriminación de trabajadores en el acceso a las aplicaciones corporativas de SENDA
Se manifiesta la imposibilidad de los trabajadores de acceder a las aplicaciones incluidas en senda (CAU, People Soft, SAP)desde sus dispositivos personales, lo que está suponiendo un agravio comparativo y una discriminación de unos trabajadores frente a otros.
- Convocatoria promoción y traslado más allá de INFOCA
Se solicita que se realice un proceso de promoción y traslado en las áreas de estructura y medio natural, dado que existen una gran cantidad de puestos ocupados por personas en situación de interinidad y por traslados superiores a los 6 meses. Se destaca en este sentido que esto supone también el incumplimiento de los acuerdos alcanzados en el seno del CI.
- Retribución a trabajadores en IT en situación de jubilación parcial
Se señala que no se está abonando la parte correspondiente de la empresa a trabajadores en IT en situación de jubilación temporal y se exigen el abono de la misma.
- Desigualdad en los cuadrantes BRICA
Se pone de relieve la diferencia entre guardias y cuadrantes entre las diferentes BRICAS como consecuencia del posicionamiento de los Medios Aéreos. Se solicita se unifiquen criterios al objeto de equilibrar cuadrantes y jornadas.
- Abono de kilometrajes a personas en situación de continuidad laboral
Se exige que sean abonados los kilómetros a todos los trabajadores en situación de continuidad laboral y se pone el ejemplo de un trabajador de Huelva cuya situación se ha informado por parte del Comité de Empresa.
- Bloqueo de los órganos de representación de los trabajadores (Comité de Seguridad y Salud)
Se expone la situación de bloqueo generada por parte de la dirección en los principales órganos de representación de los trabajadores: actas pendientes de firma desde hace meses, propuestas no atendidas, etc.). En este sentido se insiste por parte de la RT en la necesidad de unificar en una un único comité las subcomisiones de EPI y vestuario.
- Adjudicación de prototipos de comunicación NET477618
Se solicita información al respecto de esta licitación.
- Personal a turno sin cuadrantes y sin información a los comités correspondientes
Se manifiesta que existen trabajadores que están realizado jornadas a turno y a los que no se les facilitan cuadrantes, tanto a las personas trabajadoras como a la RT (incluyendo trabajadores tanto del dispositivo INFOCA como de otras áreas de la Agencia).
- Mejora de la operatividad de medios aéreos
Se propone que se habilite la posibilidad de utilizar la capacidad completa del Superpuma en bajo y medio riesgo de la misma forma que se realiza en alto riesgo.
- Plan de formación 2022 2023
Se pone de relieve que el proceso de redacción del Plan de Formación 22/23 no ha contado con ninguna reunión con la RT. También se manifiesta que no se hace llegar la información requerida para que la parte de la RT pueda trabajar en la materia. En este sentido se acuerda, por parte de la RT, que no se va a aprobar un nuevo Plan de Formación que no cuente con la participación efectiva de la RT, tal y como establece el Convenio de AMAYA.
- Concurso de interinidades de vacantes
Desde el mes de octubre se está a la espera de se resuelva el proceso de cobertura interna reglamentaria de interinidades de más de 6 meses. Se exige la resolución y la correspondiente información a la RT.
- Informe sobre los procesos de selección sin resolver abiertos desde 2021
Desde la RT se manifiesta la necesidad de resolver una serie de procesos que fueron iniciados hace meses y que aún no se han resuelto.
- Aplicación de la DT3 a los OG2 que han obtenido la categoría profesional por sentencia judicial
Se exige que la RA haga efectivo lo contemplado en la disposición transitoria del Convenio a las personas trabajadoras que han ganado por la vía judicial la categoría de OG2, las cuales deberían pasar, por desarrollo profesional, a OG1.
- Mando único
Se solicita información sobre la situación del proceso.
- Protocolo e instrucción de movilidad por conciliación familiar
Se plantea la necesidad de acordar, con tiempo, un protocolo de conciliación familiar que derive en la salida de una instrucción que aclare los criterios que serán aplicados en movilidades. Se plantea que los contenidos de dicha instrucción sean también recogidos, con posterioridad, en el Plan de Igualdad.
- Estado licitación vehículos INFOCA y equipos de comunicación
Se solicita información al respecto y se manifiesta la disconformidad con el hecho de que la RA no haya contado, en absoluto, con la RT a lo largo de todo este proceso de licitación.
- Reestructuración cuadrantes UCAM
Se solicitan explicaciones sobre la denegación de permisos y compensaciones a las personas trabajadoras de la UCAM como consecuencia de la infradotación del personal de la unidad. Se exige la solución de esta situación mediante la adecuada cobertura de la unidad.
Ya puedes descargarte nuestra APP WEB en tu móvil y mantenerte informado con todo lo que pasa en AMAYA
Solo tienes que pinchar en descargar en la ventana emergente que te aparece en la parte inferior de la pantalla de tu móvil
Inscribirte en nuestros canales de WhatsApp y mantente informado de todo lo relacionado con nuestro trabajo, Noticias, Formación, OPE, Comites……