Naturaleza Publica

ANALISIS DE LA REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN SOBRE LA OPE 12/05/2021

Aunque ya hemos informado de lo sucedido en la reunión de hoy a través de las redes sociales, vamos a explicar más detenidamente lo sucedido y a realizar un análisis de la situación que esto genera.

Como ya hemos informado, en la reunión de hoy a la cual hemos sido convocados media hora antes, el Director Gerente he empezado la reunión comunicándonos que le han trasladado a la Consejería de Regeneración la posibilidad de poder ampliar las plazas de la OPE en 12 plazas fijas más por el hecho de que si todo sigue igual, aproximadamente unos 25 indefinidos no fijos discontinuos podrían coger plaza fija. Como el salario de estos trabajadores ya esta presupuestado seis meses al año, este ahorro de salario ya presupuestado podría dar para hacer esas 12 nuevas contrataciones que se sumarían a las 189 plazas actuales. Evidentemente esto es una gran noticia pero que desde CCOO pondremos en cuarentena.

Primero, porque nos parece un poco raro que se hayan dado cuenta de esta amortización de salario el mismo día que nos comunican que se retrasará la resolución de la OPE para octubre del 2021. ¿Podría ser una maniobra para evitar que la RT monte en cólera y que los trabajadores implicados estén ilusionados por la posibilidad de ampliar la oferta de plazas?. La verdad es que nos parece extraño que el día anterior nos dijeran que la OPE saldría para el 1 de junio, y que un día después todo haya cambiado.

Segundo, porque la contestación la tienen que dar desde la Consejería de Regeneración y Presupuesto y de ser favorable, ¿no sería esta una forma de regularizar dentro de la Agencia a todo el personal indefinido no fijo? ¿porque si se puede hacer en la OPE de Infoca, no se puede hacer con el resto de los más de 400 indefinidos no fijos que aún quedan en la Agencia?, ¿esto va ha significar que cada vez que un indefinido no fijo regularice su situación a través de OPE se puede dar la posibilidad de sacar esa plaza a la calle nuevamente?.

Tercero, porque justo después de darnos la buena noticia nos informan del atraso al 15 de octubre en la resolución de la OPE prevista para el 1 de junio aludiendo a los posibles conflictos que se puedan generar por la interpretación que de forma unilateral la Agencia ha realizado en la corrección de los autobaremos y que podrían paralizar la campaña de extinción en el caso de que durante el verano, algún juez interprete que se ha cometido alguna irregularidad en el proceso. Sobre esto queremos recordar nuevamente que CCOO ha sido la única Central Sindical en presentar alegaciones al respecto.

Como veis son muchas las dudas que nos planteamos y quizás pequemos de desconfiados o de incrédulos, pero creemos que como representantes de las personas que trabajan en Amaya es nuestra obligación estar siempre expectantes ante los acontecimientos.

Podríamos hacer lo que está haciendo la mayoría de la representación de los trabajadores, utilizar la técnica del avestruz y meter la cabeza en un agujero a la espera de que el problema pase a ver si así no les afecta ni les pasa factura.

Buscador Noticias

COMUNICADOS Y NOTICIAS PERSONAL EVENTUAL Y OPE INFOCA

Deja un comentario