Comité de Seguridad y Salud 16 noviembre 2020

NATURALEZA PUBLICA

REUNIÓN COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD AMAYA JAÉN DEL 16 DE NOVIEMBRE
DE 2020.

En el último comité de seguridad y salud del que se adjunta acta se trataron los siguientes temas:

Tasa contagios COVID en la provincia de Jaén

Bajada del número de accidentes durante el 2020, desde la empresa se felicita a todo el personal que ha hecho posible esta bajada, especialistas, jefes de grupo, encargados, técnicos y personal de prevención.

Se nos informa que se va realizar las pruebas COVID 19 a toda la persona que aún no se le había realizado, en la actualidad ya se están realizando, algo que llevábamos demandando desde CCOO desde el principio de la pandemia.

Desde CCOO también preguntamos por las guardias, algo que podéis consultar en actas anteriores y que desde el inicio de la pandemia fue una de nuestras reclamaciones, y nos confirman que van a seguir realizando todas las guardias en modalidad no presencial.

Desde la empresa nos informan que las pruebas físicas que se suspendieron del concurso de promoción y traslado, debido a las nuevas medidas adoptadas por la junta de Andalucía por el COVID, se está estudiando los nuevos protocolos para convocarlas próximamente.

Se nos informa de cómo se está realizando el trabajo no presencial.

Se nos da lectura de algunos acuerdos alcanzados en el tema de la continuidad laboral a nivel regional, entre los que se encuentra el que llevo CCOO de que cualquier trabajador cuando pasa a continuidad laboral conserve el sueldo de su puesto anterior más el plus de emergencias que debería de estar cobrando en la actualidad para que no tenga ninguna pérdida de poder adquisitivo.

Los representantes de todos los sindicatos solicitamos que todos los especialistas forestales puedan cobrar kilómetros.

Desde CGT plantean que, ante los problemas indicados con los puestos de Jefe de Grupo en continuidad laboral, la CGT entiende que un Jefe de Grupo cuando pasa a continuidad laboral y firma su adenda de Especialista Forestal, ésta dice claramente que pasará a hacer funciones de Especialista Forestal por lo que entienden desde el sindicato mayoritario que ya no puede hacer las funciones de Jefe de Grupo que, es lo que dice el acta de continuidad laboral. La RA contesta que cuando hay que ir a un incendio se debe contar con un Jefe de Grupo y no podrá ser ninguno de los mencionados. En el ejemplo expuesto, se trata de la ejecución de trabajos forestales y funciones contempladas en el GRUPO 3.

Nuestra postura ya la trasladamos en el comité regional y es muy clara, cualquier trabajador cuando pase a continuidad laboral debe de seguir en un puesto de similares características, pero dejando de realizar aquellos trabajos que por su edad y capacidad física ya no pueda realizar. Abrir este melón puede ser muy peligroso, hace unos meses los que estaban en el punto de mira eran los segundos jefes de grupo, hoy son los jefes de grupo, ¿mañana que colectivo será? A veces hay que ser muy prudente con lo que se pide, porque cuando se pide para que a un colectivo se le eliminen unos derechos o privilegios como dicen algunos, derechos conquistados en muchos casos después de 30 años tirados en el monte apagando incendios, se corre el riesgo que esa mismo norma te la apliquen a ti en un futuro, quien no nos dice que mañana a un técnico cuando pase a continuidad laboral lo pongan a realizar trabajos del grupo 4, o que un Especialista lo pongan a realizar labores de un Aux forestal que gana casi 500 € menos.

Nuestra obligación es luchar por mejorar las condiciones de todos los trabajadores, pero sin pedir que para ello se perjudique a otros.

Creemos que todos los trabajadores cuando pasan a continuidad laboral tienen que tener un trabajo digno y acorde a su edad, todos, desde el puesto más alto, hasta el trabajador con el sueldo más humilde.

[post_grid id="1322"]
[post_grid id="1275"]
[post_grid id="1322"]

Deja un comentario