NATURALEZA PUBLICA

ACTA DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA AMAYA JAÉN DEL 16 DE OCTUBRE
DE 2020.
ACTA DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA AMAYA JAÉN DEL 16 DE OCTUBRE DE 2020.
Asistentes:
Cristóbal Lendínez Medina(CGT)
César Granados Rodríguez (CGT)
Domingo Díaz Jumilla (CGT)
Antonio Olivares Olivares (CGT)
Francisco Javier López López (CGT)
Francisco Núñez Fernández (CGT)
Desiderio Nieto Pardo (CGT)
José Cesáreo Jiménez Samblas (CGT)
Adolfo Vílchez Rodríguez (UGT)
Miguel Ángel de la Rosa Perona (CCOO)
José Caballero Sánchez (CCOO)
Eduardo Expósito Redondo (UITA)
A las 09:45 horas da por comienzo la reunión:
1. Acta comité anterior.
• Lectura y aprobación del Acta anterior
EN ROJO ALGUNAS APRECIACIONES AL ACTA QUE REALIZAMOS DESDE CCOO Y EL PORQUE NO NOS ADHERIMOS A ESOS PUNTOS
2. Propuestas y preguntas RT
• 1. La RT solicita información acerca del incumplimiento del requerimiento de inspección de trabajo, así como el incumplimiento del protocolo Covid19, en el Cedefo de Vadillo. CCOO no se adhiere a la solicitud.
Desde CCOO no nos hemos adherido, porque no hemos recibido información por parte de ningún compañero o compañera de que se este incumpliendo el protocolo COVID en el CEDEFO de Vadillo, por lo que no vamos a poner en duda el trabajo que en la actualidad están realizando los servicios de prevención, compañeros que están realizando las labores de limpieza, ni los compañeros que están allí en la actualidad trabajando sin tener noticias por parte de ningún compañero de que no se este realizando los protocolos establecidos. Por supuesto que si algo no se estuviera realizando bien, seremos los primeros en pedir que se subsanen las deficiencias que pudieran existir.
• 2. La RT solicita a la RA que deje de considerar el COP de Jaén como punto de encuentro de medios. A su vez se solicita que se declare como Lugar de Trabajo, tal y como viene recogido en el artículo 90 del presente convenio, con el fin de acondicionarlo y adaptarlo a las necesidades de las unidades del Grupo Operativo que pasan por el mismo.
• 3. La limpiadora Josefa se jubila en este mes. Se va a contratar a alguien para cubrir el puesto?
• 4. La RT solicita a la RA que los trabajadores con 60 o más años, no trabajen con maquinaria ligera, independientemente de su categoría, especialmente en terrenos dificultosos. Se evitarían accidentes innecesarios. Se solicita que se envíe circular a los Jefes de Grupo, siempre que sea posible y el terreno así lo determine se actúe en función de esta petición.
• 5. Ha salido en prensa recientemente la próxima adquisición de helicópteros de más capacidad, tanto de transporte de personal como de capacidad de agua, así como modernización en las telecomunicaciones. Se debe a una próxima reestructuración del operativo? En caso afirmativo por qué no se ha informado a la RT?
• 6. La RT solicita un listado de todos los vehículos de uso común, a qué personas están asignados, y a que centro de trabajo están destinados. UITA y CCOO no apoyan este punto.
La explicación que nos dan es que han tenido noticias de un uso inadecuado de algunos vehículos, desde CCOO creemos que en la actualidad todos los compañeros y compañeras hacen un uso adecuado de los vehículos, que todos los vehículos cuentan con GPS y que en caso de que detecten que alguien esta haciendo un uso inadecuado de un vehículo que lo denuncien a la empresa, no queremos que pase como con la polémica de hace unos años en redes sociales, cuando se criminalizo a todos los compañeros de la Agencia, porque un coche similar al que se usa en la Agencia estaba en la cooperativa, y donde luego se demostro que era un coche de la empresa publica de agricultura que estaba realizando sus trabajos cotidianos en la cooperativa, pero el daño ya estaba hecho.
Desde CCOO para evitar posibles mal entendidos ante nuestro posicionamiento, le hemos pasado al Comité de Empresa los datos de los vehículos de uso común que usamos en nuestros trabajos diarios de la empresa, aunque nadie nos los ha pedido a nivel personal, lo hacemos como ejercicio de transparencia ante el Comite.
• 7. La RT solicita la incorporación de termómetro láser a todos los GE y VCI para tomar la temperatura al inicio de jornada, al igual que se realiza en numerosas empresas, con el objeto de prevenir infecciones debidas al Covid19. Al igual solicitamos que se realicen pruebas PCR de Covid19 a todo el personal de la Agencia.
• 8. Cuántas acreditaciones de maquinaria ligera se han llevado a cabo, desglosadas por Cedefos?
• 9. Cuál será la fecha aproximada de finalización de las obras de reconstrucción de la garita de la Peña del Cambrón?
• 10. La RT solicita a la RA la ampliación del contrato a todo el personal de la bolsa.
• 11. Situación actual de las jubilaciones parciales.
• 12. Qué método va a seguir la empresa para incorporar a los GE incompletos a las situaciones de guardias de incendios durante el medio y bajo riesgo?. Solicitamos que se eviten largas distancias y que también se evite el acumular a los trabajadores en el vehículo en días de lluvia, ambas incompatibles con el protocolo Covid19.
• 13. Listado de guardias presenciales y no presenciales efectuadas por todos los medios en cada cedefo, tanto de Grupos especialistas como VCI.
• 14. La RT solicita que todas las compensaciones de 2019 que no se puedan disfrutar por falta de tiempo se puedan acumular para 2020 o, que sean abonadas.
• 15. La RT solicita que se mantengan los Medios Operativos manteniendo al personal eventual contratado mientras dure la pandemia.
• 16. Solicitamos se revisen las bases de cotización, ya que hemos detectado varios errores graves en algunos compañeros.
• 17. Nóminas en Jaén: Por qué en Jaén tenemos años con más de 20 nóminas, cuando lo normal sería 14.?
• 18. Además de las cualificaciones de Infoca, se ha pensado en cualificaciones profesionales para otras categorías, como guardas de caza, administrativos, etc,?
• 19. La RT solicita que, en la planificación de los trabajos preventivos, las tareas de responsables de cuadrillas o retenes, las hagan los trabajadores con la categoría de Jefe de Grupo o en su ausencia, los sustitutos de Jefe de Grupo que hay nombrados actualmente.
• 24. La RT solicita la relación de bajas por incapacidad transitoria producidas en el trabajo, a fin de tener información para los contratos.
Como todos sabéis desde CCOO denunciamos que desde el Comité de Empresa, no se debería de haber permitido que eventuales que tenían que haber firmado un contrato de interinidad hubiesen firmado un contrato hasta e 15 de octubre, el Presidente del Comité nos informo de que el no sabia que tipo de contrato debería de tener cada trabajador, al no conocer si estaban sustituyendo una baja transitoria, por lo que se le pidió que para que esto no vuelva a pasar, el debería de solicitar esta información a la empresa, que esa labor es la que tiene que hacer el presidente del Comité de Empresa antes de firmar y dar el visto bueno a los contratos de los eventuales, todos conocemos la que se ha formado con estos contratos.
• 25. Que las bajas de tops se cubran con gente de la bolsa de técnicos, con la titulación adecuada, o, en su caso, con personal de la empresa, que tenga la titulación que se exige en la bolsa.
• 26. Técnicos de Operaciones: Cuando este colectivo acude a incendios cuyas jornadas se extienden hasta las 12 horas de actuación, tienen que volver a sus domicilios o lugares de descanso conduciendo el vehículo. El tiempo o la distancia en la que realizan esta labor de conducción puede ser considerable en incendios que se producen fuera del despacho automático de las bases en las cuales prestan servicio o en incendios extra-provinciales. El cansancio acumulado durante las horas de trabajo en un incendio influye de manera negativa en la seguridad en la conducción del vehículo en el viaje de retorno, siendo un riesgo añadido para la seguridad del conductor y del resto de usuarios de la vía. Solicitamos se elabore un protocolo para regular este asunto.
• 27. La RT solicita el listado de las movilidades funcionales de cara a los preventivos, y sus respectivas adendas, punto éste sobre las adendas no apoyado por CCOO.
Aquí CCOO nos hemos posicionado en contra, porque no entendemos muy bien porque se pide que cuando un especialista, jefe de grupo o vigilante ahora en preventivos pasa a realizar otra actividad por necesidades de la empresa, en: Obras, Inventario, Jardines, Lineas Eléctricas, CREAs,Uso Publico, Caza etc… ¿que sentido tiene que firme una adenda para el nuevo puesto?.
Como ya sabéis desde CCOO siempre hemos defendido que el salario que se consolide sea el del puesto que tiene uno INFOCA + el Complemento de Emergencias, otros sindicatos piden que sea el del nuevo puesto, como lo están pidiendo ya a nivel regional para la continuidad laboral, ellos argumentan que si nos suben de categoria se pierde poder adquisitivo y es verdad, si nos suben a Tecnico, Encargado o Director General en preventivos o en continuidad laboral, perderíamos dineros en la nomina, pero ¿alguien cree que en preventivos o cuando se pase a continuidad laboral os van a cambiar a un puesto de categoría superior? o ¿sera a uno de categoria inferior y nos bajaran el sueldo?
¿Entonces que sentido tiene querer que se firme esas adendas?
Desde CCOO suponemos que nadie estará pidiendo esto para que se le baje el sueldo a los compañeros y compañeras que se van a estos nuevos puestos de trabajo durante el invierno, y estamos seguros que esto habrá sido un error a la hora de plantear lo de las adendas, por eso, no nos hemos sumado a esta disparatada idea. El tiempo nos dará la respuesta.
3. Ruegos y preguntas.
Desde la RT condenamos las actitudes de acoso laboral a cualquier trabajador. Solicitamos la reunión solicitada en los escritos que se adjuntan. UITA y CCOO no se adhieren a la petición.
Por supuesto que desde CCOO condenamos las actitudes de acoso laboral, pero lo que no podemos es en el caso que nos propone el Comité de Empresa que afecta a 2 compañeros de la empresa, es posicionarnos a favor de uno u otro, sin antes haber escuchado las 2 versiones, desde CCOO JAÉN ESTAMOS EN CONTRA DEL ACOSO LABORAL, pero no podemos acusar a nadie sin antes mínimo escuchar la otra versión, lo que viene a ser la presunción de inocencia.
A las 12:30 finaliza la reunión