Naturaleza Publica

REUNIÓN COMITÉ INTERCENTROS 14/06/2021

1. Inventario de puestos de trabajo.
Se solicita el Inventario de Puestos de Trabajo que la Agencia ha aportado a Función Pública, así como información sobre su utilidad y sobre como puede repercutir en la cobertura de vacantes
más allá del dispositivo de emergencias INFOCA. La Agencia está esperando el visto bueno del borrador del inventario de puestos de trabajo que se envió a regeneración, que coincide con el anexo de la ley de presupuestos 2020-21.
Desde CCOO advertimos que en los últimos presupuestos aparecen 205 trabajadores menos en AMAYA que en los presupuestos del año anterior. También desde CCOO nos interesamos por conocer que tasa de reposición vamos a tener este año.
2. Información sobre licitaciones de control, vigilancia y obras de presas.
Por parte de la RT se tiene conocimiento sobre la licitación de determinadas labores de control, vigilancia y obras en presas de cuencas que son competencia de la Junta de Andalucía y que coinciden con las funciones que realiza la AMAYA en estas materias. A este respecto se solicita información sobre la repercusión de estas licitaciones en AMAYA a medio y largo plazo.
Según la Agencia se van a seguir manteniendo estos trabajos, aunque no está el encargo. La Agencia asegura que no habrá ningún problema.
3. Reconocimiento económico de la antigüedad.
Por parte de la RT se solicita el reconocimiento de la antigüedad real de las personas trabajadoras de AMAYA y que se proceda al abono de la antigüedad en AMAYA, cuya posibilidad está reconocida en el preámbulo del I Convenio Colectivo AMAYA.
Desde CCOO volvemos a insistir que el convenio actual ya permite que se negocie la antigüedad siempre que el marco normativo lo permita, sorprendéntemente toda la RT reconoce esta situación por lo que no sería necesario negociar otro convenio para negociar la recuperación de la antigüedad.
La Agencia lo emplaza a una nueva negociación de convenio.
Desde CCOO esperamos que la recuperación de la antigüedad no sea moneda de cambio por el complemento de emergencias.
4. Información sobre nuevos puestos de continuidad laboral.
Por parte de la RT se solicita información sobre los puestos de trabajo de continuidad laboral que están siendo ofertados y propuestos unilateralmente por la Agencia, sin comunicación ni acuerdo
con la representación de los trabajadores.
La Agencia no comparte esta visión y comenta que los puestos que están saliendo se están cargando en la herramienta y se están adjudicando conforme al protocolo.
5. Auditorías externas a los entes instrumentales de la Junta de Andalucía.
Se solicita la información y resultados sobre el proceso de auditoría completo de la Agencia Pública AMAYA, al objeto de analizarlo y valorarlo en el seno de los órganos de representación de los trabajadores. Se llama la atención sobre que dicha información se ha solicitado por CCOO previamente por registro.
Desde la Agencia nos indican que se trata de un borrador y que se están haciendo algunas alegaciones al texto de la auditoría desde AMAYA. Actualmente está en proceso de replica de esta
auditorias.
Desde CCOO creemos que se esta incumpliendo con el estatuto de los trabajadores al no proporcionarnos dicha información.
6. Concurso de interinidades.
Se solicita que se abra un nuevo proceso de cobertura de interinidades para las vacantes que se prevea que tengan una duración superior a los 6 meses.
La Agencia contesta que el 15 de octubre saldrán concurso de interinidades superiores a 6 meses.
7. Nueva solicitud a Hacienda de jubilaciones parciales y contratos de relevos en todas las áreas de AMAYA.
Se solicita que se de comienzo a los trámites requeridos para la autorización de jubilaciones parciales en AMAYA y la correspondiente cobertura de dichas jubilaciones con contratos de relevo.
A este respecto se solicita que en esta ocasión se incluyan también, de cara a la cobertura de estas jubilaciones, otras áreas de AMAYA más allá de INFOCA, que puedan requerir la cobertura
de las vacantes generadas. La Agencia nos informa que se va a tramitar un nuevo expediente.
8. Incumplimiento del artículo 95 (prestación complementaria por incapacidad temporal)
Desde la RT se considera que el artículo 95 obliga a AMAYA a abonar el total de la retribución fija de las personas trabajadoras en IT, incluso más allá del umbral de los 18 meses.
La Agencia aplicará el 100% hasta los 730 días y no hasta los 545 días actuales. A los trabajadores que no se le haya abonado al 100% tendrán que reclamarlo vía judicial.
9. Acción social
Se consulta sobre la posibilidad de activación de alguna parte de la acción social en AMAYA, teniendo en cuenta que se han abierto fórmulas en otros ámbitos de la administración pública andaluza. La Agencia indica que se consultara.
Desde CCOO volvemos a insistir en que el actual convenio recoge esta posibilidad en el ART. 102 por lo tanto se trata de otro incumplimiento de convenio.
10. REDIAM
Se consulta sobre los cambios que se han producido en REDIAM y sobre las repercusiones sobre las personas trabajadoras de dicho departamentos (reubicaciones de personal, etc.).
Desde CCOO nos gustaría conocer ¿Qué va pasar con la REDIAM?, ¿Hay ya menos encargos desde la CMA? ¿Cómo se esta reubicando el personal? ¿Qué procedimiento se va a realizar para seguir reubicando a los compañeros y compañeras de la REDIAM?.
Desde la RA nos indican que no está habiendo cambios y que siguen con la misma carga de trabajo.
11. Teletrabajo en AMAYA
Desde la RT se considera la necesidad de atender a las situaciones que incluso se ajustan a los antiguos criterios para la opción de teletrabajo en AMAYA y que en algunos casos impiden la conciliación en situaciones realmente graves. Se destaca la paralización de las comisiones relacionadas con el tema por parte de AMAYA y se recuerda que este tema es materia de negociación en los órganos de representación de la Agencia. En este mismo sentido se indica que se está también vulnerando e incumpliendo lo dispuesto en el Real Decreto que regula lo relativo al teletrabajo.
Desde la RA nos indican que se va convocar próximamente la comisión del teletrabajo, hasta ahora se ha primado el aspecto sanitario.
Desde CCOO volvemos a denunciar otro incumplimiento de convenio, el teletrabajo viene recogido en el actual convenio y aun no se ha convocado dicha comisión.
12. Protocolo de garantías en la solicitud de jubilaciones anticipadas
Se solicita a la Agencia que determine un procedimiento que garantice que antes de dar de baja a los trabajadores para las jubilaciones anticipadas, se solicite el informe preceptivo de la Seguridad Social donde se acredite que el trabajador reune los requisitos para poder jubilarse anticipadamente.
La Agencia comparte este criterio.
13. Formación en AMAYA
Se solicita por parte de la RT que la formación debe ajustarse a las necesidades de las personas trabajadoras de AMAYA. Desde la RT se considera que factores como la falta de formación presencial, la falta de una evaluación seria de las propuestas que hacen las personas trabajadoras de AMAYA (encuestas), la falta de comunicación en el seno de la Comisión de Formación, la falta de flexibilidad del Plan de Formación, etc., plantean serios problemas en el objetivo de llevar a cabo una formación adecuada de la plantilla. A este respecto se solicita la información sobre el resultado de las encuestas llevadas a cabo en el marco del Plan de Formación y la evaluación del mismo en este sentido.
Desde CCOO reclamamos que se pongan los módulos de la cualificación SEA596-3 Coordinador de Operaciones en Incendios Forestales y Apoyo a Contingencias en el Medio Natural y Rural
También volvemos a reclamar que se les facilite a los compañeros y compañeras el tiempo indispensable para asistir a las evaluaciones de las acreditaciones profesionales, tal y como
vienen recogido en el actual convenio.
14. Concurso de traslado y promoción para toda la AMAYA
Se solicita por parte de la RT que se realice un concurso de promoción y traslado en AMAYA para otros colectivos diferentes al dispositivo INFOCA.
Desde la empresa nos indican que si están realizando concursos de promoción y traslado pero que no al ritmo deseado.
Para CCOO se está vulnerando el convenio de forma clara ya que este concurso debería ser anual y para todas las líneas de actividad de la Agencia. Con ello se está dejando sin derecho a carrera profesional a la plantilla, sin opciones de movilidad ni promoción.
15. Auditoria y registro salarial por género en AMAYA
Se solicita información y resultados de la auditoría y el registro salarial por género en AMAYA. Del mismo modo se solicita que se de prioridad absoluta a la aprobación de un plan de igualdad en
AMAYA ajustado a la normativa vigente.
Sobre la propuesta de la RA de que las personas designadas por la RT para la Comisión de Igualdad deban ajustarse al criterio de paridad de género, desde la RT se entiende que esta solicitud de paridad es una perversión del término, que se utiliza para garantizar la representación de las mujeres y no para condicionar que las secciones sindicales no seleccionen mujeres para los órganos de representación de los trabajadores.
La RA nos indica que manda un informe del impacto de genero a regeneración, desde la RA se comprometen que próximamente lo van a enviar a la RT.
16. Los descansos cuadrantes anual
En la provincia de Córdoba se han modificado los descansos del cuadrante anual del mes de mayo.
Desde la Agencia nos indican que en medio y bajo riesgo si se puede hacer estas modificaciones por necesidades del operativo, especialmente en mayo y octubre. En alto riesgos no se puede modificar los descansos.
17. Resolución definitiva responsable laboratorio de Huelva
Desde la RT solicitamos que se resuelva el concurso y se asigne la plaza de forma definitiva del responsable de laboratorio de Huelva.
La Agencia nos adelanta que ese puesto se va quedar sin cubrir.
Desde CCOO insistimos en que se tiene que sacar esta plaza, una plaza que ya salió al concurso y que aun no se ha resuelto. Un puesto que ya existía, que se ha cubierto ahora con un traslado y
no entendemos porque se paraliza el concurso.
Desde la RA nos indican que sacaron la plaza sin consultar a regeneración y que han cancelado el concurso.
Desde CCOO entendemos que esa no es una explicación razonable ni seria y que existen otras razones que no se quieren poner sobre la mesa.
18. Definición de procedimiento de relevos en incendios de larga duración
Por parte de la Agencia nos hacen llegar un protocolo para modificar la forma de organizar los relevos para grandes incendios, metiendo un turno más de rotación para limitar a 14h las horas máximas de actuación en estos incendios. Desde CCOO entendiendo que está propuesta pueda ser estudiada en su momento, en la actualidad supondría una modificación del actual convenio y por lo tanto se tendría que abordar en la negociación del próximo convenio. Esto pone de manifiesto que a pesar de lo que muchos aventuraban de jornadas de 18h, en la actualidad ese tipo de jornadas brillan por su ausencia.
19. El Aumenta horarios BRICA
Se solicita el aumento de la jornada para las BRICAS que pasarían de 9 a 10 horas de jornada diaria.
Desde la RA están de acuerdo en que se echen turnos de 10 horas durante el tiempo que sea necesario de orto a ocaso pero los turnos de guardias no presenciales seguirán computando 8 horas. Al no estar deacuerdo la totalidad de la RT, puesto que CGT se opone, la Agencia estudiará dicha implantación, no aprobándose de momento.
Desde CCOO entendemos que mientras que se pueda llegar un consenso más amplio sobre esta regulación, consideramos que la acumulación de horas en determinados casos facilita la conciliación familiar y que es una petición mayoritaria de los trabajadores de las BRICAS.
20. Turnos VCI Huelva
Se pide cambio de horarios de los VCI de Huelva de 7 a 15:00h de 15:00 a 23:00 y de 23:00 a 7:00h
Desde CCOO consideramos que esta mejora se debería aplicar en todas las provincias para mejorar la conciliación familiar.
Desde la Agencia responden que cada provincia tiene autonomía para regular los horarios pero con los criterios marcados en el convenio con un máximo de cinco turnos de trabajo.
21. Cuadrantes Cádiz
En relación al punto anterior, se comunica a la Agencia que en los cuadrantes de la provincia de Cádiz en algunos casos se ha incumplido el máximo de dos turnos a la semana. Esta situación ya se está corrigiendo a nivel provincial.
22. Trabajos con maquinaria mayores de 60 años.
Ante la petición de que los mayores de 60 años no cojan maquinaria ligera, desde CCOO hacemos saber de que no solo se tienen que tener encuenta los trabajos con maquinaria, ya que existen otros trabajos más duros , por ejemplo, ir con una azada. Por lo que desde CCOO pedimos que se tenga encuenta la dureza de la actividad a la hora de distribuir la carga de trabajo.
La Agencia considera que mientras sean aptos y tengan el visto bueno de vigilancia de la salud no contempla poner limitaciones por la edad.
23. No aptitud temporal.
Por parte de CCOO denunciamos la situación que están soportando algunos trabajadores que se encuentran en una situación de No aptitud temporal determinada por el servicio de Vigilancia de la Salud. Esta situación se quedó cerrada en una reunión anterior del Comité Intercentros en la que ambas partes RT y la Agencia firmamos que esta situación tendría como máximo una duración de tres meses y que al cabo de estos tres meses estos trabajadores pasarían a la situación de Continuidad Laboral recogida en convenio. Hasta la fecha aún no habían dado instrucciones para corregir esta situación.
La Agencia contesta que lo que firmarón no lo pueden cumplir y que el servicio de Vigilancia de la Salud puede seguir emitiendo estas no aptitudes provisionales con la consiguiente pérdida económica para los trabajadores, aproximadamente unos 300€ de pérdida.
Por parte de CCOO tomaremos medidas ante un incumplimiento del acta del 6 de abril.
24. OG2
Trabajadores que están en la categoría antigua de AG y que no pueden promocionar a OG, entendemos desde la RA que son un colectivo para el que se puede y debe plantear una solución.
Son un colectivo formado y con desempeño de especialista de gestión.
Desde la Agencia reconocen que en esta situación hay unos 35 afectados y que lo van a estudiar.
Desde CCOO creemos que no se puede esperar más, se han puesto encima de la mesa varias alternativas por nuestra parte en varias ocasiones, por lo que lo único que falta es que la RA afronte realmente el problema, que no es ni mucho menos de difícil solución. Sino la única alternativa que se da a estos trabajadores es interponer denuncias, lo que resulta lamentable.
25. Concursos TOP
Se consulta por la RT sobre cuándo va salir la OPE para las plazas de TOP.
La Agencia reconoce que va con retraso, ya ha salido el concurso interno y ahora se esta preparando las bases para la OPE de TOP.
26. Turnos de tarde antes de descanso
Por parte de la RT se pide evitar que se pongan turnos de tarde y que se pueda prolongar la jornada después de las 12 de la noche y se invada el día de descanso en caso de prolongación de jornada. Se pide que en el caso de que sea así, se compense ese día de descanso.
La Agencia se niega a esta situación y emplaza a la RT a que aporte una propuesta para negociarla.

Si quieres mantenerte al día y recibir toda la información, noticias y cosas relevantes que pasan en INFOCA y AMAYA puedes darte de alta en nuestras lista de difusión.

Inscribirte en nuestros canales de WhatsApp y mantente informado de todo lo relacionado con nuestro trabajo, Noticias, Formación, OPE, Comites……

Buscador Noticias AMAYA

Deja un comentario