Comité Seguridad y Salud Jaén 18-06-2020

Comite Seguridad y Salud Jaén 18-06-2020

REUNIDOS :
Por la Empresa:
Luis Ángel Ranchal Bustos (Coordinador Provincial Jaén)
José Haro Pérez (Técnico de PRL)
María del Mar Alcántara Moreno (Responsable de Gestión Administrativa)
Agustín Fernández Marín (Jefe de Administración de anta Elena)
Por la Representación Sindical:
Manuel Medina Vicente (CGT)
Domingo Díaz Jumilla (CGT)
Juan Antonio Olivares Olivares (CGT)
Rafael Zaera Cruz (CGT)
Cristibal Lendínez Medina (CGT Asesor)

Participantes de otros sindicatos con voz pero sin voto
Miguel Ángel Pulido Gimez (UGT)
José Caballero Sanchez (CCOO)

Se da comienzo a la reunión según el siguiente:  Orden del día
1. Informe de siniestralidad
2. Informe “Pudo Haberse Evitado”
3. Formación COVID_19
4. Test COVID_19
5. Continuidad Laboral
6. Acreditación de maquinaria ligera
7. Varios.
8. Ruegos y Preguntas

Introduce  la  reunión  el  Jefe  de  Administración  del  Cedefo  de   Santa  Elena,  Agustín Fernández Marín, exponiendo las comunicaciones para la asistencia a CSS   con voz pero sin voto y repasando el orden del día,  que comienza con la entrada del Técnico de PRL JO E HARO PÉREZ:

1.- Por parte del Técnico de PRL se comenta el Informé de siniestralidad. Se remitirá vía correo la documentación.

2.- Comenta el informe de pudo haberse evitado. Se remitirá vía correo la documentación.

3.- Con relación a la Formación  Desinfección COVID19, se indica por parte de la RA que se ha dado formación a todos los trabajadores del dispositivo involucrados en desinfección, que solamente quedan unas treinta personas y ya está prevista la formación para ellas. Se han redactado todos los procedimientos y están disponibles en la Intranet en la zona PRL apartado COVID_19. Se ha realizado un trabajo ingente para la creación de protocolos y medidas en todos los puestos y centros. Se ha implando la cartelería, medidas e información al personal.

4.- Test COVID_19. Por parte de la Consejería se han realizado test a todas las personas que están prestando servicios de emergencias.  Por parte de la representación de los trabajadores se solicita que la Consejería de Salud aporte la información sobre el personal que queda sin pasar el test y los listados de personal. La RT solicita Test para los trabajadores de la Agencia.

5.- Por parte del Coordinador Provincial se trata sobre la continuidad laboral que se ha estado llevando a cabo por parte de la Agencia. Se explica cómo se ha llevado a cabo el procedimiento que se encuentra previsto en el artículo 44 del convenio colectivo vigente. La continuidad laboral se trata en el este comité, se entrega listado de personal y se informa de los puestos susceptibles de ser cubiertos, siempre sujetos la necesidad real de desempeño del puesto. Son puestos dinámicos, que se adaptan a las necesidades del personal incluido en continuidad laboral y se asignan por necesidades reales de la Agencia en función de la demanda operativa de cada momento. Se relaciona el catálogo de puestos para continuidad laboral, a saber:

  • Vigilantes
  • Grupos de apoyo
  • Conductores VCI y Retén
  • Guardas de caza
  • Cuidadores flora y fauna
  • Obras medio natural
  • Uso público
  • Desinfección ozono (añadido en este mismo comité)

Pregunta la RT si el personal de continuidad laboral puede prestar sus servicios en un grupo de apoyo. Se contesta por parte de la RA, que en el catálogo de medios los grupos de apoyo aparece con dos miembros y que, aunque hay cierta flexibilidad el personal de continuidad van a realizar tareas reales. Distinguimos la dotación de INFOCA en Alto Riesgo y las necesidades que en un momento determinado puedan existir.

6.- Acreditación de maquinaria ligera. Ha entrado mucho personal eventual, todas las provincias han propuesto y trasladado a RRHH la petición de nuevas acreditaciones. Por parte de la RT se indica que se deben acreditar los trabajadores de la Agencia que no estén acreditados aún y los trabajadores nuevos que provienen de la bolsa de empleo. La RA comunica que es un asunto que se trasladará para tratar en el Comité Regional.

Se propone también en este punto que se realice formación de conducción 4X4 para los Conductores VCI.  La RA indica que lo trasladará a la subdirección de RRHH.

7.- Varios. Sin propuestas.

9.- Ruegos y Preguntas

Ruegos RT:

  • La RT indica que en determinados momentos se realiza formación física donde no hay duchas suficientes por medidas de prevención, solicita que se haga en lugares frescos y a horas con menor calor, adaptando la intensidad de la preparación a la climatología de cada momento.
  • RT pregunta sobre los suministros de agua en puntos de encuentro.
  • Se reitera la solicitud de formación 4X4 para todos los conductores de VCI.
  • Se reitera la solicitud de acreditación de maquinaria ligera para todos los componentes nuevos del dispositivo.
  • En cuanto a VCI, se solicita:

◦ Epi de motosierra en cada medio.

◦ Acreditación de motosierra para cada componente del medio.

◦ Motosierra y pértiga para cada medio.

  • Se pide la reparación de duchas y agua sanitaria en Los Collados.
  • Se propone que como puesto para la continuidad laboral se contemple el de labores de desinfección con máquina de ozono (ha quedado incluido en el catálogo de puestos en este mismo comité)
  • Se propone cambiar los puntos de encuentro y elegir otros para adaptarlos a las medidas Covid.
  • La RA responde que: Se debe atender a la operatividad del dispositivo y trasladar las propuestas a través de los TOP de cada CEDEFO, atendiendo a la eficiencia del dispositivo y mejora del confort y la seguridad de los trabajadores.
  • Se traslada como posible punto de encuentro la Casa de Vadillo (para los Grupos Especialistas JE308, JE309 y JE310)
  • CGT solicita:

◦ Avituallamiento total en emergencias.

◦ Suministro de mascarillas FFP3 para incendios.

◦ Revisión del sistema contra incendios en helipistas.

◦ Que el informe de limitaciones médicas de Vigilancia de la salud sea previo y se entregue una copia al trabajador cuando se le notifique la existencia de limitaciones para su puesto.

◦ El miembro de CGT, Domingo Díaz Jumilla, hablando en nombre de los 5 vigilantes del JV 310, solicita vehículo de empresa para estos trabajadores y manifiesta que, en caso de tormenta, quieren bajar al coche para su protección.

Explica que, al ser coche particular no adaptado a las condiciones de la pista, no sube hasta el punto donde se suele dejar el coche, de forma que el trayecto a pie es muy largo.  Este asunto fue tratado por la inspección de trabajo y manifiesta que se debe aportar al menos, un coche de empresa para compartir.

◦ Se hace constar que existen accesos a puntos de vigilancia en malas condiciones.

◦ Se solicitan tapones auditivos personales para uso en helicóptero

◦ Se pregunta si se va a repartir la fruta deshidratada para emergencias.

◦ Se solicita el envío de la documentación a la que se ha hecho mención que se remitirá en este Comité.

Preguntas:

No existe punto de encuentro para el GE al que pertenece uno de los asistentes. Antes era Los Collados. La RA indica que los puntos de encuentro no son caprichosos, son puntos de relevancia.

Propuestas de la RT:

Se propone por parte de la RT para punto de encuentro:

  • La Casa de los Pilotos
  • El Centro de capataces

Proponen que los Comités de Seguridad y Salud y el Comités de Empresa se puedan realizar en sala de la Agencia.  La RA entiendo que ello será de las nuevas medidas que se aprobarán de inmediato según creemos.

Se propone próximo comité presencial, en la fecha 3 de septiembre, a las 10:00 horas.

Y no teniendo nada más que tratar se termina la sesión a las once horas y veinte minutos de la fecha indicada ut supra.

Convenio AMAYA

Ultimas Noticias Jaén

[post_grid id='1322']

Ultimas Noticias Regional

[post_grid id='1275']

Deja un comentario