Naturaleza Publica

REUNIÓN COMISIÓN PERMANENTE 22/09/2020. Directrices para la incorporación a modalidad presencial de los trabajadores de AMAYA
La reunión es de carácter informativo, así se nos ha dicho desde primera hora. Según nos comunica la dirección, se está haciendo desde el lunes la incorporación escalonada del personal en Servicios Centrales. Al existir un problema de capacidad en los centros de trabajo provinciales, ahí no se ha comenzado a incorporar al trabajo presencial a la plantilla, ya que siguen vigentes las normas de prevención. Se va a ver la incorporación por en las provincias. Más allá de esto, realmente no hemos recibido ninguna información de cómo se va a organizar el trabajo no presencial y presencial.
Por parte de la Representación de los Trabajadores entendemos que sin más respuestas a la plantilla y sin más previsión de cómo organizar el trabajo, se debería haber optado por retrasar la incorporación. La gente no sólo está organizando su trabajo, sino sus vidas en situaciones no sencillas. Esperamos que para la próxima reunión, tengamos más información. Lo cierto es que no tiene sentido reunirnos para no informarnos de prácticamente nada porque no se tiene claro.
Sobre la duda que hemos planteado del modelo para solicitar el trabajo no presencial, se nos responde que se va a remitir un modelo a la plantilla para quienes quieran solicitar la reducción del tiempo presencial y que estará disponible en los próximos días .
También se ha planteado ¿Cómo se va a llevar a cabo ese 20%? La Agencia no lo tiene claro aún aunque parece que es más sencillo poder acumular ese 20%. Por parte de la RT proponemos que ese 20% se pueda disfrutar en varias modalidades: 20% a la semana, 20% acumulable en una semana al mes, 20% en flexibilidad de jornada y poder acumular más del 20% para quienes si quieran hacer uso de la jornada no presencial y poder cumplir así con las medidas de seguridad.
Las personas que están en modo no presencial por ser consideradas vulnerables ¿Tienen que hacer algo al respecto? ¿Deben solicitar algo? ¿Continúan tal cual? Nosotros entendemos que si. Por parte de la RA se entiende que no se tiene que volver a pedir, pero aún no se tiene claro.
Por parte de CCOO junto al resto de secciones sindicales planteamos que ante el acuerdo firmado en el día de ayer para la modificación del EBEP de cara a la incorporación de la regulación del teletrabajo, entendemos que es el momento de comenzar a reactivar la Comisión de Teletrabajo. Justificado además por la propia redacción del Convenio.
No compartimos por otro lado que se incluya como norma que no tendrán derecho a solicitar teletrabajo quienes desempeñan funciones de dirección, coordinación o supervisión de equipos de trabajo, así como directivos y secretarias de órganos superiores, ya que lo que recoge lo publicado en BOJA es que “No se autorizarán, salvo excepciones, solicitudes de trabajo no presencial de personal que desempeñe funciones de dirección, coordinación o supervisión de equipos de trabajo que realicen su actividad de modo presencial, los equipos directivos de centros, zonas y servicios educativos, así como las de secretarías de los órganos superiores y directivos. Es decir, que pueden contemplarse excepciones para secretarias/os y quienes tengan a cargo equipos a su cargo que no puedan realizar trabajo no presencial.