Naturaleza Publica

LA IRRESPONSABILIDAD Y POPULISMO
Irresponsabilidad y populismo son palabras muy de moda en estos tiempos que vivimos y que se utilizan para describir la política española. Podríamos decir que un político es irresponsable cuando toma decisiones que perjudican a la mayoría de los ciudadanos obedeciendo solo a intereses partidistas. Populista es aquel que le dice a la gente aquello que quieren escuchar. El mundo sindical no es ajeno a este tipo de personajes. ¿Como si no se puede explicar que en mitad de una crisis mundial, que amenaza con la desaparición de millones de empleos y con el endeudamiento histórico de todos los países, a alguien se le ocurra la maravillosa idea de denunciar un convenio?.
Esto, es un claro ejemplo de irresponsabilidad sindical. Evidentemente, esta decisión solo se puede justificar manteniendo un discurso populista, el mismo que se utilizó en la última negociación colectiva y que hay que reconocer que les funcionó bastante bien: mentir y vender humo. Pues bien, ha llegado el momento de cumplir con todo aquello que prometieron.
La maquinaría del discurso populista se ha puesto en marcha. Ya se pueden escuchar a los vocingleros que controlan las distintas redes sociales, que hay que reconocer que para eso son unos fenómenos, culpabilizando de que no se convoque la mesa negociadora a todas las Secciones Sindicales menos a la que decidió denunciar el convenio sin contar con nadie. ¿Realmente desconocían que sin tener la mayaría absoluta de la representación de los trabajadores no tenían legitimidad para convocar la mesa negociadora?. ¿Por que en vez de culpabilizar a las secciones sindicales no dicen nada en contra de la dirección de la Agencia que también podría convocar la mesa negociadora y que en repetidas ocasiones les ha venido comentando su intención de negociar el convenio?.
Mucho nos tememos que todo esto se deba a una estrategia para ir ganando tiempo y no afrontar la realidad.
Desde CCOO queremos dejar algunas cosas muy claras:
1. Que para conseguir la tan ansiada antigüedad para las personas que trabajan en AMAYA, no hacía falta denunciar el convenio, puesto que en el actual, en la exposición de motivos, se recoge la posibilidad de activarla cuando el marco normativo y legal o permita y que por desgracia la ley de presupuestos actual sigue prohibiendo el incremento de masa salarial y la creación de nuevos complementos.
2. Que tener el convenio denunciado, nos impedirá a partir de ahora alcanzar acuerdos puntuales que supongan pequeñas modificaciones y mejoras para todos los trabajadores y trabajadoras. Esta hubiese sido la estrategia más inteligente a seguir en estos momentos tan difíciles.
3. Que el convenio esta denunciado, nos guste o no. Por lo tanto y aunque no sea plato de buen gusto para nosotros, no seremos una justificación para quienes consideran que este es un momento propicio para negociar y nos pondremos manos a la obra para intentar mejorar el convenio actual. Lo haremos con la misma responsabilidad de siempre, sin mentir y sin lineas rojas. También le recordaremos tanto al actual gobierno de la Junta de Andalucía como a los compañeros de CGT, que durante la colaboración mutua en sus respectivas campañas electorales, unos y otros se comprometieron a conseguir la antigüedad merecida para los trabajadores y trabajadoras de AMAYA.
Con este comunicado, desde la sección Sindical de CCOO queremos decirle e a todas las personas que trabajan en la Agencia, que no seremos nosotros los que dificultemos la convocatoria de la mesa negociadora.
Sección Sindical Intercentros de CCOO en Amaya.