Naturaleza Publica

NOTA INFORMATIVA 10 FEBRERO 2021

La Sección Sindical de CCOO Amaya ha registrado un escrito solicitando el resultado de la auditoría encargada a una empresa externa y que parece no importar a nadie. Esta auditoría forma porte de un compromiso político adquirido por el actual gobierno de la Junta de Andalucía con otros grupos y que tememos sirva de pretexto para acometer una nueva reestructuración del sector público Andaluz de consecuencias insospechadas. Lo que más nos sorprende de todo esto es la pasividad y la inoperancia del presidente del Comité Intercentros y de la Sección Sindical con más representación en la Agencia que parece como si con ellos no fuese la cosa.

Otra cuestión que nos tiene completamente desconcertados, es el escaso interés que tiene la Sección Sindical que ha denunciado el convenio en convocar la mesa negociadora para iniciar la negociación. Incomprensiblemente, después de denunciar el convenio ante la autoridad laboral, allá por el mes de noviembre (según ellos), aún no tenemos noticia de dicha convocatoria. Teniendo en cuenta, que la legislación laboral marca como plazo máximo para convocar dicha mesa un mes desde que la parte contraria recibe la notificación, la mesa negociadora se tendría que haber formado hace más de dos meses. Está claro que cuando una Sección Sindical decide denunciar un convenio colectivo debería ser solo por un motivo y es el convencimiento de que se está en disposición de mejorar el convenio actual. Está claro, que los denunciantes del convenio tienen que tener alguna información privilegiada y “supersecreta” que el resto desconocemos, porque desde nuestra humilde opinión, no parece el mejor momento para ponerse a negociar un nuevo convenio.

¿Y que consecuencias puede tener para la plantilla esta denuncia?. Afortunadamente, el convenio en su Artículo 6. Denuncia, prórroga y revisión, lo mantiene vigente mientras que no se negocie uno nuevo. Salvando esta protección, el haber denunciado el convenio, sí que tiene consecuencias negativas para la plantilla y lo explicamos brevemente. Una de las funciones que tiene el Comité Intercentros, es la de poder llegar a acuerdos puntuales que puedan modificar el convenio en aquellos aspectos que se consideren mejorables. Pues bien, esta posibilidad desaparece una vez denunciado el convenio, por lo que elimina una de las facultades más importantes del Comité Intercentros y el consiguiente perjuicio para la plantilla. Analizando esta situación, nos damos cuenta de que se le ha proporcionado la excusa perfecta a la dirección para no tener que llegar a acuerdos puntuales que mejoren la situación laboral en la Agencia.

Teniendo claro que la denuncia del convenio en una situación de crisis mundial no favorecen los intereses de las trabajadoras y trabajadores de la Agencia, solo podemos pensar que esto puede obedecer a una especie de obligación moral adquirida con aquellos a los que convencieron de que el convenio era malo “malísimo”, y que sería muy fácil hacerlo mejor, o quizás se deba al pago de favores ya cobrados, puesto que favor con favor se paga.

El tiempo nos irá mostrando la la verdad.

Sección Sindical Intercentros de CCOO en Amaya.

 

[post_grid id='2079']

Deja un comentario