Nota Informativa

NOTA INFORMATIVA

Denuncia para que se contemple en la evaluaciones de riesgos, el riesgo por exposición a agentes químicos, cancerígenos y mutágenos presentes en el humo de los incendios.

NOTA INFORMATIVA CONJUNTA CCOO, UGT Y CSIF

Las Secciones sindicales de CCOO, UGT y CSIF, hemos registrado ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social una denuncia contra la Agencia AMAYA por inacción del Comité de Seguridad y Salud y de la Agencia ante las contnuas petciones de nuestras secciones sindicales para que se contemple en las evaluaciones de riesgos el riesgo por exposición a agentes químicos, cancerígenos y mutágenos presentes en el humo de los incendios, así como una completa descontaminación de los equipos de intervención.

También hemos considerado, incluir en dicha denuncia, la exposición a la inhalación de humos de motores diésel, sobre todo los conductores de VCI, así como el riesgo a exposición por amianto, presente sobre todo en los incendios de interfase.

El cáncer, es la enfermedad que más vidas se cobra en el mundo. Una enfermedad que no tene el alcance mediátco que está teniendo por ejemplo el COVID 19, pero que silenciosamente, mata a miles de personas en nuestro país y está totalmente
demostrado, que la profesión de Bombero, está dentro de las profesiones consideradas de alto riesgo en algunos tpos de cáncer. Esto, ya lo tenen muy claro los compañeros Bomberos Urbanos que nos llevan bastante ventaja, pero en nuestro colectvo esta denuncia es pionera en España, de ahí la repercusión que esta denuncia puede tener.

Muchos compañeros de todo el país, están pendientes del resultado de esta denuncia. En estos tempos en los que la seguridad y salud cobra tanta relevancia, no entendemos como la Agencia se niega a aceptar las evidencias que acreditan este riesgo. Por todo ello, y ante las contnuas petciones en los distntos Comités de Seguridad y Salud Intercentros y en algunos Comités de Seguridad y Salud provinciales, nos hemos visto en la necesidad de reclamar ante la Inspección de Trabajo una cuestón esencial seguridad y salud para el colectvo de bomberos/as forestales.

Por experiencia en los últmos años, sabemos que la única forma de avanzar en algunas materias, sobre todo cuando la toma de medidas de seguridad supone un esfuerzo presupuestario, es la de obligar mediante denuncias en la IT a la Agencia. Claro ejemplo de ello son las dos últmas grandes evaluaciones de riesgos realizadas en la Agencia, tanto la de las Vibraciones de la Maquinaria Ligera, como la de Riesgos Psicosociales.

SEGUIREMOS INFORMANDO

Convenio AMAYA

Ultimas Noticias

[pt_view id="295e605wck"]

Deja un comentario