Naturaleza Publica

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EXTRAORDINARIA DE ESTABILIZACIÓN AMAYA
El día 22/12/2021 se ha celebrado una reunión convocada por la Secretaria General de Regeneración, Racionalización y Transparencia con el siguiente orden del día:
. Información sobre la propuesta de oferta de empleo público extraordinaria de estabilización de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
. Continuación oferta de empleo público extraordinaria de estabilización de agencias públicas empresariales sanitarias.
Nos hemos quedado bastante sorprendidos al comprobar que el único representante sindical perteneciente a AMAYA que ha participado en la reunión, lo aportaba CCOO en la figura del Secretario General de la Sección Sindical, a pesar de la relevancia que tenia dicha convocatoria para la plantilla de la Agencia y de lo específico del orden del día.
La Secretaria General nos ha trasladado la prioridad que supone para la Junta de Andalucía la estabilización del personal de AMAYA por su alto índice de temporalidad. En este sentido nos han proporcionado los datos que la propia Agencia de Medioambiente les ha trasladado como consecuencia de la elaboración del llamado Inventario de Puestos de Trabajo en la Agencia. Las cifras son las siguientes:
• 159 plazas temporales correspondiente a plazas dotadas presupuestariamente y que han estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020.
• 149 plazas correspondientes a contratos de relevo que derivan de sus respectivas jubilaciones parciales realizadas al 50%.
• 211 plazas correspondientes a indefinidos no fijos por sentencia.
• 191 plazas correspondientes a indefinidos no fijos por laudo arbitral.
En total supone un montante de 710 plazas.
Por parte de CCOO creemos que los datos que nos han proporcionado no se ajustan a los que manejamos. Volvemos a encontrarnos con datos que no han sido contrastados en los órganos de representación en el interno de AMAYA y que ponen en evidencia la inoperancia de los mismos. Teniendo en cuenta que todo debería haberse aprobado y publicado en los respectivos diarios oficiales antes de 31 de diciembre de 2021, no entendemos como se nos informa prácticamente cuando se ha cumplido el plazo.
Afortunadamente se ha aprobado en el Senado la ampliación de este plazo hasta el 1 de junio del 2022.
Por parte de la Sección Sindical de CCOO en AMAYA, exigiremos que se convoque de manera urgente al Comité Intercentros para que, en primer lugar, se nos dé explicaciones
de como han realizado el cálculo de las plazas a ofertar, y en segundo lugar se empiece a trabajar en la constitución del Comité de Selección de la OPE extraordinaria para determinar, entre otras cosas, el sistema de selección. Aunque esto esté especificado en el RD14/2021 de 6 de julio, cada organismo tiene potestades negociadoras no solo en el sistema de selección.
Es mucho lo que queda por concretar en el ámbito interno y que marcará en gran medida el futuro de esta OPE de estabilización que deberá estar finalizada antes del 31 de diciembre del 2024.
Todo este procedimiento debería realizarse con el máximo consenso posible y no de la forma con la que se ha llevado hasta ahora. Son muchas Las dudas que nos surgen y que tendremos que ir resolviendo, con el objetivo de que el proceso de estabilización sea lo más riguroso posible para una plantilla muy castigada por la temporalidad y la interinidad.
Ya puedes descargarte nuestra APP WEB en tu móvil y mantenerte informado con todo lo que pasa en AMAYA
Solo tienes que pinchar en descargar en la ventana emergente que te aparece en la parte inferior de la pantalla de tu móvil
Inscribirte en nuestros canales de WhatsApp y mantente informado de todo lo relacionado con nuestro trabajo, Noticias, Formación, OPE, Comites……