Naturaleza Publica

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EXTRAORDINARIA DE ESTABILIZACIÓN AMAYA
DE DONDE VENIMOS
La Unión Europea exige a España la reducción de la temporalidad de las administraciones públicas, en la actualidad 3 de cada 10 trabajadores públicos son temporales, desde Europa exigen que este por debajo del 8%, Sentencia Tribunal de Justica de la Unión Europea Nº C726/19 DE 3 DE JUNIO DE 2021 y que consideraba la temporalidad por parte de la administración abusiva y contraria a la Directiva 1999/70/CE.
En Amaya hay mas de 400 trabajadores que en su día fueron declarados por los tribunales o por laudo arbitral Indefinidos no Fijos y según aparece en las sentencias y el laudo, conservaran su plaza hasta que esta no sea sacada a concurso como ocurre con cualquier otro interino de la administración.
Todos estos trabajadores tenían contratos eventuales en fraude de ley cuando se produce el cambio de Egmasa a AMAyA, pudiendo ser despedidos en cualquier momento, como de hecho venía ocurriendo desde 2008. Recordemos que en la crisis de 2008, se despidió a casi todo el personal con menos de 3 años de antigüedad por finalizaciones de contrato de obra-servicio o circunstancias de la producción. Para abordar el problema de estos trabajadores eventuales en fraude de ley, CCOO presentó demandas ante la inspección de trabajo en varias provincias, que desembocan en un conflicto colectivo en 2011 para que fuera reconocido el fraude y los contratos convertidos en Indefinidos. En 2013, fruto de esta demanda, el TSJA da la razón a CCOO y obliga a la Agencia a la conversión de sus contratos como indefinidos. La Agencia recurre y en 2015 el TSJ Social Social desestima el recurso de casación y declara a los trabajadores con indefinidos no fijos (INF). Los declara INF no por el acceso, sino porque su situación laboral en el momento de la conversión de EGMASA en AMAyA es eventual.
Laudo por el que el personal eventual de EGMASA consiguió la condición de Indefinido No fijo en AMAYA.
QUE HACE ESPAÑA PARA CORREGIRLO.
Se aprueba un decreto por el que las administraciones pueden estabilizar a los trabajadores mediante unas Ofertas de Empleo Extraordinarias.
QUE DICEN LOS SINDICATOS
En la mesa de negociación se sientan CCOO, UGT y CSIF que imponen que para que estas OPEs sirvan para estabilizar a las personas que actualmente ocupan esos puestos, se puntué mas a la persona que esta en la actualidad ocupando ese puesto, que las personas que lleven ocupando mas de 5 años el puesto solo sea un concurso de méritos y que si alguien por cualquier circunstancia o por que ya le merezca la pena una jubilación anticipada, sea indemnizado, recordar que con cualquier otra OPE la persona interina que no gana su plaza se va sin cobrar ninguna indemnización.
SITUACIÓN EN AMAYA
Los indefinidos no fijos en la actualidad están en una encrucijada, en la que algunos por un lado quizás vean con miedo participar en esta OPE y prefieran dar una patada para adelante al problema, estrategia que por comodidad siguen algunos sindicatos, por otro lado están los compañeros y compañeras que creen que con las herramientas que da el decreto del gobierno donde se pueden hacer unas bases a medida, es una oportunidad única de poder estabilizar su situación y dejar de estar con el miedo de que venga un nuevo gobierno y una dirección de empresa que diga que las plazas de personal eventual se saquen con una OPE ordinaria, donde ya no se haga una discriminación positiva con el personal de AMAYA.
POSIBLES SOLUCIONES
Hay sindicatos que están planteando que en esta empresa somos todos indefinidos no fijos y por lo tanto todo el mundo debería de pasar por esta OPE, simplemente recordarles que ya en su día los tribunales dictaron que el personal que ya era indefinido en EGMASA pasara a AMAYA con la misma condición.
Otros sindicatos prefieren darle una patada hacia adelante al problema, es una postura cómoda y que también evita tener que ponerse a trabajar en realizar unas bases que se adapten para que ningún trabajador se quede en la calle, prefieren que este problema se resuelva mas adelante con una OPE que ya no tendrá el respaldo legal del decreto actual del gobierno, que permite hacer un traje a medida de los trabajadores que actualmente ocupan el puesto.
Por otro lado, están los sindicatos que, aunque creen que es muy injusta esta situación para los compañeros y compañeras de AMAYA, ven una oportunidad para solucionar un problema que se esta arrastrando desde hace muchos años y que los jueces no le dan solución, basándose en que nadie puede adquirir la condición de personal fijo de la administración por sentencia judicial y que debe de hacerlo por una OPE en la que prime los principios de igualdad, mérito y capacidad.
Ya puedes descargarte nuestra APP WEB en tu móvil y mantenerte informado con todo lo que pasa en AMAYA
Solo tienes que pinchar en descargar en la ventana emergente que te aparece en la parte inferior de la pantalla de tu móvil
Inscribirte en nuestros canales de WhatsApp y mantente informado de todo lo relacionado con nuestro trabajo, Noticias, Formación, OPE, Comites……