Naturaleza Publica

NOTA INFORMATIVA OPE
Desde la publicación el pasado 21 de agosto por parte de la Sección Sindical de CCOO de una nota en la que apostábamos por una nueva regulación en las bases para hacerlas más justas y sobre todo para blindarlas de futuras denuncias que impidiesen la paralización de todo el proceso tal y como está sucediendo con la actual OPE, hemos recibido numerosas consultas sobre todo de compañeros y compañeras que actualmente están en bolsa y a la espera de adjudicación de plazas fijas. Por ello, intentaremos resolver algunas cuestiones que ayuden a comprender nuestra postura y desmontar algunos bulos que andan circulando por algunas redes sociales.
En primer lugar, y para que no caigan en olvido, desde CCOO instamos a los afectados por la investigación de los cursos de la Academia Quesada, a reivindicar su inocencia en todo este caso, puesto que estos trabajadores no son delincuentes. Son victimas de un sistema cruel y despiadado que los obligó a participar en una carrera sin sentido en pos de una formación claramente inflada y desorbitada. Estamos a su entera disposición para lo que requieran.
Precisamente para evitar que esta situación vuelva a ocurrir, desde CCOO apostamos por la supresión prácticamente de la formación especifica, puesto que estamos casi seguros de que si en esta OPE se han denunciado los cursos de Quesada, para las próximas OPE serán otros cursos los denunciados. Mucho nos tememos que mientras no se resuelvan los juicios pendientes, esta OPE no se terminará de resolver y por lo tanto podría implicar la paralización de las próximas.
Por eso y no por ningún otro motivo, desde CCOO podríamos valorar la posibilidad de la realización de una prueba escrita basada en el conocimiento del Infoca y de los módulos de la cualificación profesional de Bombero Forestal. Pero para acceder a la realización de esta prueba, desde CCOO hemos puesto condiciones. Primero que NO SEA EXCLUYENTE y segundo, que no tenga tanto peso en la puntuación final como ha tenido hasta el momento la formación especifica. Somos conscientes de que muchos compañeros se han venido gastando un dinero que no tenían en cursos, y precisamente por lo injusto de la situación, creemos que es el momento de acabar con esto. En el caso de que la Agencia entendiera que la prueba escrita debería ser excluyente, apostaríamos por mantener una formación especifica de no más de 400h, que son
los de los cuatro módulos de la cualificación.
En cuanto a la experiencia, queremos proponer que el trabajo en brigadas helitransportadas puntúe más que en otro tipo de brigadas. De esta forma tendremos un plus respecto al personal de otros dispositivos. También queremos apostar por facilitar la integración de los trabajadores procedentes del medio rural y natural. No podemos olvidar nuestros orígenes y que este dispositivo es lo que es, porque principalmente está formado por personal con amplia experiencia en este tipo de trabajos. Desde CCOO estamos convencidos que se puede encontrar
el equilibrio entre formación y experiencia en el mundo forestal. Por eso, apostamos por la realización de una prueba práctica de manejo de herramientas y por puntuar la experiencia en trabajos forestales (motosierras, desbrozadoras, maquinaria pesada etc..). Evidentemente esta puntuación debería estar topada también y no tener un gran peso en la puntuación final. El grueso de la puntuación tendrá que ser la experiencia en incendios forestales.
El único objetivo que buscamos con estas propuestas, es que no se paralice nunca más una OPE y nos encontramos con una libertad absoluta para acometer estos cambios puesto que a pesar de lo que sigan diciendo otros, CCOO no se financia con la venta de cursos.