PROTOCOLO PARA EL DESPLAZAMIENTO
Debido a la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19, el Gobierno declaró el estado de alarma en todo el territorio nacional con el fin de afrontar la crisis sanitaria, mediante Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
En lo que respecta al transporte terrestre público, privado complementario y particular de personas, la “Orden TMA/278/2020, de 24 de marzo, por la que se establecen ciertas condiciones a los servicios de movilidad, en orden a la protección de personas, bienes y lugares, se determinan las condiciones de utilización de determinados transportes terrestres de viajeros, con objeto de reforzar las medidas tendentes a evitar la propagación del COVID-19”, viene a concluir que se hace necesario concretar las condiciones en las que puede viajar más de una persona en los desplazamientos realizados en vehículos de menos de nueve plazas, incluido el conductor, modificando parcialmente el artículo 3 de la Orden TMA/254/2020, con el fin de garantizar un eficaz cumplimiento de las condiciones en las que deben desplazarse las personas en los desplazamientos previstos en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, respetando en todo caso las condiciones sanitarias y procurando la máxima distancia entre viajeros.
La mencionada Orden TMA/278/2020, de 24 de marzo, viene a regular que :«El transporte público, privado complementario y particular de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, llevado a cabo en el marco de los supuestos de desplazamiento autorizados en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, en los que deba viajar más de una persona en el vehículo, respetará que vaya como máximo una persona por cada fila de asientos, manteniéndose la mayor distancia posible entre los ocupantes.»
En consecuencia lo anterior y atendiendo a dicha normativa, los desplazamientos de los trabajadores de la Agencia en vehículos de la Agencia se realizarán atendiendo a la siguiente ocupación máxima y la disposición de los trabajadores en el vehículo:
Se podrán autorizar desplazamientos en vehículos particulares, siempre que se respeten estas mismas normas.
Estas instrucciones NO son de aplicación en los desplazamientos de las unidades de INFOCA cuando se dirijan a emergencia activa.
Medidas higiénicas (de obligado cumplimiento):
Antes y después del desplazamiento debe realizarse una limpieza y desinfección de los elementos de contacto común del vehículo: tiradores de las puertas, volante, palanca de cambio, dispositivos de comunicación, etc, según el protocolo establecido en la Agencia para la limpieza y desinfección de vehículos como consecuencia del COVID-19, el cual se adjunta. Conforme a este mismo protocolo, semanalmente se realizará una desinfección reforzada, y mensualmente desinfección de la totalidad del interior del vehículo.
Los trabajadores extremarán las medidas higiénicas, lavándose las manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico, siempre antes de iniciar el desplazamiento, y después del mismo.
Las uñas deben llevarse cortas y cuidadas, evitando el uso de anillos, pulseras, relojes de muñeca u otros adornos.
Evitar cualquier medida de cortesía que implique contacto personal, como darse la mano, un abrazo o besarse en la mejilla.
Durante el trayecto, siempre que la climatología y el vehículo lo permita, se mantendrán las ventanas abiertas o parcialmente abiertas para optimizar la ventilación. Tras su uso, el vehículo se ventilará adecuadamente.
En caso de tos o estornudo, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables, y lavarse las manos posteriormente. Deseche el pañuelo. Si no se tiene pañuelo de papel debe toser o estornudar sobre su brazo en el ángulo interno del codo, con el propósito de no contaminar las manos.
Evitar tocarse la cara o los ojos, nariz o boca con las manos.
Se evitará en la medida de lo posible mantener conversaciones con los compañeros que se encuentren en el mismo vehículo durante el trayecto. En caso de que sea necesario, no girar la cabeza hacia ellos mientras se habla.
No se compartirá material con los compañeros, para minimizar contactos indirectos entre personas.
No subir al vehículo a personas ajenas a la Agencia.
SEGUIREMOS INFORMANDO
Ultimas Noticias
[pt_view id="295e605wck"]