PRÓXIMAS OFERTAS PUBLICAS DE EMPLEO EN AMAYA

Naturaleza Publica

PRÓXIMAS OFERTAS PUBLICAS DE EMPLEO EN AMAYA

Son varios los escritos que esta sección sindical ha ido sacando a lo largo de estos últimos meses para: informar a todos los trabajadores, apoyar a los afectados por la paralización de la actual OPE y denunciar lo que finalmente ha sucedido. La realidad es que todo este sistema que se montó en la última elaboración de las bases que se prometían perfectas y justas, está provocando un gran malestar entre los candidatos. Estos, arrastrados por la corriente se vieron abocados a una carrera sin sentido buscando cursos de formación para no quedarse atrás. Curiosamente algunos ya sabían desde el principio que las horas de formación especifica se iban a cuadriplicar.

Desde CCOO no hemos parado en todo este tiempo. Hemos hablado con muchos compañeros eventuales, con compañeros que están entre los 120 primeros de esta OPE, hemos tenido reuniones internas con nuestros delegados, y nos hemos reunido con la Agencia. La conclusión a la que hemos llegado, es que el actual sistema de puntuación de las bases, no es ni lógico ni justo, y puede dar pie a que el conflicto se enquiste indefinidamente si no se arregla el tema de la formación especifica principalmente. No podemos estar continuamente forzando a los candidatos a comprar unos cursos con el objetivo de engordar currículum, favoreciendo al que tiene medios económicos u obligando al que no los tiene. Hablando claro, lo único que estamos consiguiendo es el enriquecimiento de ciertas academias y financiando ciertas organizaciones. Este año han sido denunciados los cursos de la Academia Quesada, el próximo podrían ser otros. A todo esto podríamos sumarle el procedimiento tan caótico que esta Agencia tiene a la hora de dar los adiestramientos y que en función del Cedefo al que pertenezcas se tiene acceso a más o menos adiestramientos, por lo que este sistema es todo menos justo y equitativo.

Por todo esto, y en una decisión muy meditada y discutida internamente, desde CCOO apostaremos para las próximas OPE por suprimir toda la formación especifica y sustituirla por una prueba escrita NO EXCLUYENTE basada exclusivamente en los cuatro módulos de la Cualificación Profesional SEA 595₂ y que otorgue una puntuación en función del resultado de la prueba. Apostaremos por poner en valor la formación reglada, que es la que no se puede comprar, dando un valor añadido a la formación reglada especifica. También apostaremos por incluir una prueba práctica, ya sea de manejo de maquinaria ligera o de manejo de autobombas, o cualquier otra prueba que pueda demostrar la experiencia adquirida. Esta iniciativa se nos echó para atrás en las últimas bases. También consideramos, que de una forma u otra, aunque valga menos que la experiencia adquirida en incendios, deberíamos puntuar la experiencia en trabajos selvícolas, puesto que de esta forma podríamos incentivar a que las personas que procedan del mundo rural y forestal, puedan acceder a este trabajo (al parecer se nos está olvidando de donde venimos). Obviamente, la parte que más debe contar y puntuar, será la experiencia adquirida en los incendios forestales, y deberíamos buscar la formula de poder puntuar algo más el trabajo desarrollado en Infoca, aunque esto último, ya nos lo tumbaron los servicios jurídicos de la Agencia.

Desde CCOO sabemos que todo esto provocara cierto revuelo que asumiremos como asumimos todas y cada unas de las decisiones que tomamos, y que nos encontraremos con muchas reticencias por parte de quienes han conseguido financiación a costa de la venta de cursos, pero creemos que debemos apostar por la elaboración de unas bases justas y que se asemejen a lo que se está haciendo en el resto de dispositivos similares al Infoca.

Evidentemente, todo esto son ideas que habrá que ir perfilando, y por eso, invitamos a todas las personas que estén inmersos en estos procesos a que se pongan en contacto con nuestros delegados y delegadas para participar en un foro de discusión con el fin de perfilar la idea que tenemos para la modificación de las actuales bases. Esto que está pasando este año, no puede volver a ocurrir. Ni nuestros compañeros se lo merecen, ni el Infoca se lo puede permitir.

Deja un comentario