Recomendaciones Coronavirus

Información y recomendaciones preventivas orientadas a la minimización del riesgo de contagio por Coronavirus

Estimad@s compañer@s:

Desde la empresa y los servicios médicos está enviando información a todos los trabajadores de AMAYA,  a nuestros email, además de publicarlo en tablones y la Intranet, sobre recomendaciones y consejos para minimizar el riesgo de contagio del Coronavirus, también desde el ministerio se ha realizado una guía detallada de actuaciones en el ámbito laboral en relación al Coronavirus, desde la sección sindical de CCOO os compartimos toda esta información en una sola web, para que podáis estar informados.

La desinformación o información sesgada que desde algunos sectores y sindicatos están haciendo llegar a algunos compañeros,  se combate con información.

Os trasladamos la siguiente información y recomendaciones preventivas orientadas a la minimización del riesgo de contagio por Coronavirus, es importante que la leáis detenidamente:

¿Qué es el nuevo coronavirus SARS-CoV-2?

Los coronavirus son una familia de virus que normalmente afectan sólo a animales, aunque en ocasiones pueden transmitirse a las personas.

El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez en diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19.

¿Cómo se transmite?

Por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con el estornudo o la tos de una persona enferma. Estas secreciones podrían infectar a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o su boca.

Es poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de uno o dos metros.

¿Cuáles son los síntomas?

- Fiebre
- Tos
- Sensación de falta de aire

En el 80% de los casos se presentan síntomas leves.

Si vienes de zonas de riesgo o has estado en contacto con personas que pudieran tener la enfermedad, y tienes tienes síntomas, llama al 955 54 50 60 o al 112 e informa al Servicio Médico de la Agencia.

¿Qué puedo hacer para protegerme?

- Lávate las manos frecuentemente, con agua y jabón o con gel desinfectante. Mira los videos
- Evita tocarte la boca, la nariz y los ojos, ya que las manos facilitan su transmisión.
- En la medida de lo posible evita acudir a eventos multitudinarios.
- En la medida de lo posible evita visitar zonas de riesgo.

¿Debo utilizar mascarilla?

La población sana NO necesita utilizar mascarillas. Las mascarillas ayudan a prevenir la transmisión si las llevan las personas enfermas.

Recomendamos a todas las personas que provengan de zonas de riesgo, que informen al Servicio Médico de la Agencia, para que pueda realizarse un seguimiento de su evolución, y tomar, en caso necesario, las medidas oportunas.

Para cualquier duda contacta por favor con tu Servicio Médico.

Ultimas Noticias

[pt_view id="295e605wck"]

Deja un comentario