Naturaleza Publica

RESUMEN DE LA SITUACIÓN ACTUAL AMAYA

Podríamos decir que la situación actual es cuanto menos desconcertante. A principios de mes, todas las centrales sindicales acordamos establecer un calendario de movilizaciones con dos premisas fundamentales, la estabilización de la plantilla de AMAYA (para el personal indefinido no fijo y para el personal eventual del INFOCA) y la reclamación de la antigüedad. Se decidió hacer una rueda de prensa en las puertas del parlamento para presentar el calendario a los medios de comunicación y a toda la plantilla el pasado día 20 de octubre. Cual fue nuestra sorpresa, que el mismo 18 de octubre sin previo aviso se nos convoca para el 19 de octubre a una reunión con la Viceconsejera y el Director Gerente.

Sorprendentemente, ese día se nos comunica que se va a constituir la mesa de negociación para el convenio e inmediatamente después sale la publicación en prensa de dicha constitución. Tenemos muy claro que alguien está informando de primera mano a la Agencia de las decisiones consensuadas que estamos tomando.

Desde CCOO tenemos una cosa muy clara, y así se lo hicimos saber tanto al DG como a la Viceconsejera, y es que estas dos reivindicaciones principales, antigüedad y estabilidad, están totalmente al margen de la próxima negociación del convenio. Intuimos que la táctica será la de vincular estas dos reivindicaciones a la negociación para que así se pueda dilatar en el tempo. Esto mismo están haciendo en otras Agencias que llevan mas de tres años con las mesas de negociación abiertas.

Actualmente toda la representación de los trabajadores ha reconocido que la antigüedad y la estabilidad se pueden establecer sin negociar un nuevo convenio. Ya veremos que pasa con la negociación del convenio después de casi un año desde que fue denunciado. Hasta la fecha, para lo único que ha servido es para que la Agencia se descuelgue diciendo que cualquier petición debe pasar por la negociación de un nuevo convenio.

El mismo día de la reunión con la Viceconsejera, la Sección Sindical de CCOO junto con representantes del movimiento Infoca, mantuvimos una reunión con el lider de la oposición en Andalucía, Juan Espadas. Se le traslado la necesidad imperiosa de acabar con la precariedad laboral que actualmente sufren los compañeros y compañeras eventuales del INFOCA, que en muchos casos, tienen que recurrir a la justicia para regularizar una situación que la Agencia se niega a reconocerles.

También se trasladó otra serie de necesidades como la de regularizar a los mas de 400 compañeros y compañeras que aun son indefinidos no fijos, la problemática que hay en muchos departamentos como el expediente de presas, también el caso de Laboratorios Ambientales que por falta de personal se están privatizando servicios tan esenciales como es el control de vertidos.

Tras más de dos horas de reunión, se hizo un análisis de la situación actual en AMAYA. Ambas partes coincidimos en dos cosas fundamentales para la supervivencia de la Agencia. En primer lugar la aprobación de los coeficientes reductores para los Bomberos Forestales, para que en vez de pasar a una segunda actividad, puedan salir con una jubilación digna a una edad razonable. De esa forma se podría hacer una gran oferta pública de empleo masiva para el INFOCA y para el resto de la Agencia que tanta falta hace. Por su parte, Juan Espadas se comprometió a trasladar personalmente al Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la necesidad de incentivar el expediente que en su día presento CCOO para el reconocimiento de los coeficientes reductores para los bomberos forestales.

En otro orden de cosas, durante el mes de octubre hemos tenido reuniones tanto de Comité Intercentros como de COMVI. Estas reuniones se podrían resumir diciendo que la Agencia no resuelve nada, escudándose continuamente en que es la Consejería de Regeneración la que tiene que autorizarlo, o que cualquier petición tendrá que plantearse para la negociación del nuevo convenio. A todo esto se suma la manipulación continua de las actas de las reuniones que en muchos casos no reflejan lo hablado y que por lo tanto por nuestra parte nos negamos a firmarlas.

También informar que durante este mes y parte del mes de noviembre, se estará reuniendo la Comisión de Investigación del accidente mortal acaecido en el incendio de Sierra Bermeja.

Ya puedes descargarte nuestra APP WEB en tu móvil y mantenerte informado con todo lo que pasa en AMAYA

Solo tienes que pinchar en descargar en la ventana emergente que te aparece en la parte inferior de la pantalla de tu móvil

Inscribirte en nuestros canales de WhatsApp y mantente informado de todo lo relacionado con nuestro trabajo, Noticias, Formación, OPE, Comites……

Buscador Noticias AMAYA

Deja un comentario