Naturaleza Publica

REUNIÓN COMVI 14/09/2020
En Sevilla, 14 de septiembre de 2020
Previamente al inicio, por parte de CCOO planteamos dos dudas:
1- Las jubilaciones parciales, se transmitió desde la Dirección en su día que a nivel de tasa de reposición, cuentan sólo como el 50%. Se ha aclarado, tal y como adelantó en su momento CCOO a través de su asesoría, que realizadas las consultas correspondientes a Hacienda, lo
correcto es que cada jubilado parcial cuenta como 100%.
2- Se solicita a la dirección, de cara a la tasa de reposición aprobada, por parte de CCOO que facilite a la RT el listado de bajas definitivas, para corroborar que la tasa de reposición se aplica a todos los colectivos.
Orden del día:
– Retribuciones para trabajadores en continuidad laboral: CCOO entiende que la Agencia está haciendo mal los cálculos salariales de los trabajadores que pasan a continuidad laboral.
Entendemos que según convenio, el tope salarial para estos trabajadores es el de su puesto de origen con sus revalorizaciones correspondientes y la Agencia está aplicando el tope salarial que el trabajador consolida. Esta tarde tendrá lugar una reunión de la Comisión de Continuidad Laboral donde se hablará de este tema.
– Abono de kilometraje AG de COP y CEDEFO. Este tema, se judicializó y no se dió la razón a la RT, por lo que se desestima tratarlo en la COMVI. Desde CCOO planteamos que si no se les abona el kilometraje porque no hacen lo mismo que un teleoperador y así lo ha defendido la Agencia en el juicio que ha ganado, por coherencia debería plantear la misma Agencia que este colectivo debería de hacer funciones de teleoperador. La Agencia lo estudiará.
– Plazas provisionalmente cubiertas que llevan más de 6 meses. Esto ya hay un acuerdo del Cté. Intercentros para que se saquen dichas plazas de manera definitiva y mientras tanto interinidades.
La Agencia lo confirma que así será.
– Artículo 55, sobre el número de guardias y superación del reparto 30/30, por parte de la Dirección no se comparte que exista dicho reparto, sino que lo que no se debe superar es el total de 60 guardias. Se tratará directamente en el juicio que ya tiene fecha.
– Interpretación sobre si el exceso de 14 horas de la jornada. La RT entendemos que todo exceso debe abonarse, porque así lo recoge el convenio. Y eso no tiene nada que ver con las compensaciones de la octava a la catorceava hora. En esto último está de acuerdo la RA y RT.
Por parte de CCOO entendemos que a partir de la hora 14 hay que pagar y compensar. La RA entiende que el abono corresponde a partir de la hora 14, pero no la compensación y se compromete al pago previo estudio de las circunstancias de cada caso y aplicable a esta campaña
y la anterior.
– La entrada y salida de los incendios regulada en el artículo 55.8 está totalmente vinculada a la realización de jornadas de más de 14 horas y hasta 18 horas. Se transmite por parte de la RA que aplicar esas 18 horas no ha sido posible a lo largo de estos años de desarrollo del convenio, por lo que entiende que nadie tendría que haber echado mas de 14 horas de jornada en los incendios.
Desde CCOO recordamos a los trabajadores que ya lo avisamos a la firma del convenio, la la posibilidad de extender la jornada más allá de las 14 horas sería muy remota. Otras organizaciones vendieron que esta situación sería la más utilizada.
– Artículo 56. e. Si el máximo de jornada es de 12 horas, no se pueden echar más de 12 horas, eso es lo que plantea la RT.
– ¿Tener un teléfono disponible no es estar de guardia? Según la RT si es estar de guardia. La RA considera que es tiempo de atención telefónica cuando se está de guardía no es tiempo efectivo de trabajo.
– Cuando hay una no aptitud temporal, la RA está abonando el complemento de puesto del puesto que realmente esté efectuando el trabajador/a. Desde la RT no se comparte esa interpretación.
– Un trabajador solicita que se le aplique a los vigilantes de vertidos fluviales el artículo 55 en cuestión de horario, no el 56. La RA entiende que no le es de aplicación este artículo 55 ya que no es una actuación de emergencias.
– Sobre la DT3, desde CCOO entendemos que se ha dejado a personal fuera porque se aplica la interpretación de que la DT3 es promoción profesional y no desarrollo profesional. Por parte de la RA se entiende que todo ya se ha tratado, nosotros no entendemos lo mismo. Nos quedamos solos en esto.
– Aplicación artículos 55 y 56 convenio colectivo: Sobre este punto, lo que se tiene que interpretar, es el tipo de jornada que se le aplica al personal del Infoca fuera del periodo de alto riesgo, si el ART 55 o el 56. La Agencia está interpretando que en algunos casos, los trabajadores del Infoca en cuanto a los excesos de jornadas se les puede aplicar parte del ART 56 y nosotros entendemos que el personal de Infoca solo se rigen por el ART 55. De ser así, y de poder aplicar el ART 56, tendría que aplicarse el ART entero, incluyendo la posibilidad de acogerse a la flexibilidad horaria tal y como tienen el resto de los trabajadores de la Agencia.
– Art 97.4: interpretación: Sobre este punto, se están dando casos de todo tipo, personal que se les avisa con bastantes horas de anticipación, y otros que prácticamente salen al momento.
Tendremos que determinar cual es el tiempo suficiente que se pueda entender tal y como dice el Convenio «tener planificada la salida».
– Trabajadores con desempeño de diseñador gráfico. Desde CCOO entendemos que todos los trabajadores con ese desempeño deben estar en el Grupo 2.
– Plazas especialista de medio natural. Solicitamos que se saque ya el concurso desde CCOO ya que entendemos que estas plazas creadas deben cubrirse porque así se comprometió en la firma del Convenio. Se va a trasladar las necesidades a la Dirección de Medio Natural.
–Sobre el pago de la pernocta la RA se mantiene en que sólo se abona cuando no hay una previsión y no estén de guardia.
– ¿Pueden los técnicos de laboratorio continuar con el cuadrante de analista especialista? Desde CCOO entendemos que esto no debe ser así pues contradice lo recogido en el convenio. La RA se compromete a analizar el caso.
– El nivel de emergencias en el que están los Auxiliares Analistas Toma Muestras para atender emergencias debe ser el nivel 2. Se trasladará a la Dirección correspondiente para que se realice un protocolo de intervención.
– Sobre el nivel de referencia de Auxiliares de Inventario, la Agencia entiende que es un error y que se debe corregir en BOJA.
– Sobre la posibilidad de que un trabajador pueda presentarse a un concurso de promoción y traslado antes de cumplir dos años desde su última participación, la RA especifica que esta restricción solo es aplicable en el caso de un concurso de traslado, no pudiendo en ningún casa
coartar la posibilidad de promocionar de ningún trabajador.