Naturaleza Publica

Resumen Reunión Cope 18/09/2020
En cuanto a la consulta realizada por la Agencia para determinar si la realización de una prueba escrita tiene que ser excluyente, nos confirma que si, que es excluyente y que se tendría que aprobar con un 5. Siendo así, por parte de CCOO no apoyaremos la realización de examen tal y como adelantamos en los días anteriores.
Se pasa a pedir la opinión de cada Sección Sindical para ver que opina cada uno.
CGT: Apoyan el concurso oposición y que sea excluyente en la prueba practica. Mantener la formación en 1200h. Al exigir la Agencia el examen excluyente apuestan por concurso de méritos.
UGT: No apoyan concurso oposición. Siguen con el concurso de méritos. Solo formación oficial de la Junta de Andalucía y organizaciones sindicales.
UITA: Apoyan en toda su medida el concurso oposición con las pruebas excluyentes.
CCOO: No avalamos el concurso oposición al ser excluyente. Solicitamos acotar las horas de formación a las 450h de la cualificación profesional SEA 595-2.
SIBFI: Apoyan en toda su medida el concurso oposición con las pruebas excluyentes.
AGENCIA: Plantea un concurso oposición con un examen escrito y una prueba practica donde el examen práctico sea voluntario para poder subir puntos.
En cuanto a la petición de que se puntué más la experiencia en Infoca que en otros dispositivos, la Agencia nos indica que se podría hacer siempre y cuando la diferencia sea mínima.
CCOO plantea puntuar de alguna forma la experiencia en trabajos forestales. Nos contestan que la inclusión de una prueba practica en el concurso oposición vendría a suplir esta experiencia, puesto que entiende que en esta prueba se evidenciaría una mayor
destreza de las personas que vengan del medio rural.
Al no haber consenso para el concurso oposición, la Agencia nos expone como considera que se podría realizar el concurso de méritos. Principalmente se puntuaría la experiencia, la formación reglada y la formación especifica pero con el limite de las 450h de la cualificación SEA-595-2. Tanto UGT como CGT se oponen al limite de 450h de formación. El resto de Secciones sindicales respalda limitar la formación a 450h.
La puntuación según la Agencia sería:
Experiencia: 75%
Formación reglada: 10%
Formación especifica: 15%
Tras un receso, la Agencia toma la decisión de apostar por el concurso de méritos con la limitación de 450h de formación.
En otro sentido, la Agencia nos comunica la intención de sacar en la siguiente OPE ademas de puestos de Especialistas y VCI, puestos de TOP. Por parte de la RT se solicita la tasa de reposición pertenecientes a cada puesto. La Agencia nos informa que dentro del colectivo de TOP se confirman tres bajas entre el 2017 y 2018. La Agencia nos plantea la posibilidad de sacar a OPE entre 3 y 5 puestos. Todas las secciones sindicales solicitan la celebración del concurso interno de traslado y promoción. Una vez celebrado dicho concurso se valorará el numero de plazas.
Para el concurso de Especialistas y VCI, se aprueba sacarlas al:
Especialistas: 75%
VCI: 25%