Naturaleza Publica

REUNIÓN COMITE INTERCENTROS 14/10/2021
En el día de hoy se ha celebrado una nueva reunión del Comité Intercentros en un escenario de total indignación. Esta indignación viene precedida de una serie de acontecimientos que ponen en evidencia las formas en las que se están haciendo las cosas. Actualmente, los órganos de representación se han convertido en instrumentos totalmente inoperantes, ya que la posibilidad de llegar a acuerdos es nula. A esto habría que sumarle el ninguneo continuo al que se ve sometida la representación de los trabajadores, tanto por la desinformación que actualmente se tiene por la finalización de los periodos de contratación del personal fijo discontinuo, como por el alargamiento del periodo de extinción, ya que la RT ha sido la última en enterarse. Evidentemente esto obedece a una estrategia perfectamente marcada y por supuesto, consentida. A continuación pasamos a redactar un pequeño resumen de la reunión de hoy.
Puntos del orden del día:
1. Inventario de puestos de trabajo.
• Ante la petición en las reuniones anteriores por parte de la RT a que se nos facilite la documentación aportada por la Agencia a La Consejería de Regeneración, en relación al inventario de puestos exigido por la Consejería, la Agencia se niega a entregarnos dicha documentación.
2. Apertura de la mesa de negociación el Convenio AMAYA.
• La Agencia estima que la documentación entregada hasta la fecha, ya permite la convocatoria de dicha mesa. Según la Agencia, procede mandar a Regeneración un informe económico con el cálculo de lo que supondría esta negociación y esperará el pronunciamiento de dicha Consejería.
3. Concurso de interinidades.
• Como en las reuniones anteriores se les vuelve a recordar la obligatoriedad de sacar todas las interinidades superiores a seis meses, tanto en Infoca como fuera de Infoca. La respuesta sigue siendo la misma, que están en ello.
4. Nueva solicitud a Hacienda de jubilaciones parciales y contratos de relevos en todas las áreas necesarias de AMAYA.
• Se procederá a la petición de un nuevo expediente de jubilaciones parciales a la Consejería de Regeneración. Por parte de la RT se solicita que la posibilidad de ofertar contratos de relevo, también se aplique a otras áreas distintas del Infoca. La Agencia lo consultará como siempre a Regeneración.
5. Teletrabajo en AMAYA .
• Sobre el teletrabajo, la Agencia sigue actuando conforme a los criterios marcados por Función Pública y se niega a negociar nada en el seno de nuestros órganos de representación, entre ellos la Comisión de Teletrabajo que se acordó crear.
6. Formación en AMAYA.
• Por parte de la RT se solicita más formación relacionada con la segunda actividad. A su vez se solicita la convocatoria urgente de la Comisión de Formación ante el mal funcionamiento de la formación en Amaya.
7. Dotar a los bomberos forestales de un identificación que acredite condición y puesto.
• Ante esta petición, la Agencia simplemente responde que no lo considera necesario.
8. Concurso de traslado y promoción.
• Por parte de la RT se solicita la realización del concurso de traslado y promoción. Sobre esto queremos recordar que aun está por celebrar el concurso de experiencia equivalente y similar perteneciente al concurso del año pasado y que se decidió obviar por parte de la Agencia y de una parte de la RT. La Agencia nos pasará el informe de su asesoría jurídica al respecto.
9. Auditoria y registro salarial por género en AMAYA .
• Vuelven a utilizar el comodín de la Consejería de Regeneración y nos pasarán la documentación que según ellos han mandado a la Consejería.
10. No aptitud provisional.
• Sobre este tema nos emplazan a una reunión monográfica sobre la continuidad laboral a la que se comprometió el DG.
11. Situación antiguos C3 y AG.
• Nuevamente es la Consejería de Regeneración quien tiene que dar el visto bueno al no estar presupuestado. Nos emplazan a la negociación del nuevo convenio.
12. Prolongación de jornada por atención a emergencias en día de descanso.
• En este tema la Agencia comenta que tal y como se acordó en la COMVI, todas las horas que coincidan en días de descanso se compensaran a 2×1.
13. Varios:
• El día feriado se dará como un día no laborable por navidades entre el 24 y 31 de diciembre.
• En cuanto a la compensación de sábados festivos, reconocen que no lo han consultado y que lo consultarán.
• Especialistas en medio natural. Regeneración no autoriza partida presupuestaria para dotar estos puestos.
• Comité de Selección. Según la Agencia, para poder ver cualquier baremación será preciso venir con el aspirante o con autorización por escrito del mismo.
• Negociación de una acuerdo de estabilización del personal eventual a indefinido no fijo discontinuo. Según la Agencia esto depende exclusivamente de la Junta de Andalucia y que acatarán los que vengan por sentencia.
• Abono del 100% del salario en situación de jubilación parcial en IT. Están en ello y tendrán que regularlo con la Seguridad Social a la mayor brevedad. Cobrarán con carácter retroactivo.
• Reunión temática BRICA. Se pondrá fecha para una próxima reunión.
• Organización retenes para su adaptación a los medios aéreos. Lo emplazan a la negociación del nuevo convenio.
• Informe sobre la posibilidad de contratación de personal por el SAE más allá del dispositivo INFOCA. Nuevamente preguntarán a Regeneración.
• Acreditaciones a todas las personas trabajadoras del dispositivo INFOCA. La Agencia se reunirá con las acreditadores para ver donde radica el problema. Por parte de la RT entendemos que hay un déficit de personal que pueda acreditar, por lo que pedimos que se forme a personal para eso. La Agencia nos emplaza a hablar de las actuaciones contra quienes se detecten que se niegan a recibir la acreditación para maquinaria ligera.
Se nos comunica que se amplia el periodo de alto riesgo hasta el 31 de octubre. Quien rechace la contratación causará baja voluntaria por lo que perdería la indemnización por la finalización del contrato, el derecho a prestación y la penalización en la bolsa de trabajo actual. Las compensaciones y vacaciones del personal eventual y de los indefinidos no fijos discontinuos serán abonadas en el caso de no poder disfrutarlas.
Desde CCOO lamentamos que toda esta improvisación y desinformación esté provocando que muchos trabajadores estén sufriendo situaciones personales insoportables y que se podrían haber evitado con un mínimo de previsión.
Lamentablemente parece que la improvisación se ha instaurado en la Agencia como un mal endémico.
Inscribirte en nuestros canales de WhatsApp y mantente informado de todo lo relacionado con nuestro trabajo, Noticias, Formación, OPE, Comites……