REUNIÓN COMITÉ INTERCENTROS 21/07/2020
- Reactivación concurso Infoca. La Agencia considera que es posible la reactivación del concurso de promoción y traslado para la próxima semana. Se reanudaría con la publicación de los listados provisionales.
- Guardias BRICAS. La Agencia comunica que seguirán con la misma dinámica de mantener las guardias al orto sin el abono correspondiente. Por parte de la RT considera que la sentencia que actualmente tenemos sobre este tema insta a la negociación del abono de la guardias. Se solicitara una aclaración de sentencia.
- DT3. Se están atendiendo las alegaciones aportadas y ya se trabaja en el siguiente plazo que es para el mes de agosto. La correspondiente al mes de abril se empezará a abonar en la siguiente nómina con carácter retroactivo.
- Pago del CE a los trabajadores que han atendido los servicios esenciales durante la emergencia sanitaria. La Agencia se plantea estudiar esta propuesta y nos emplaza a contestarnos en breve.
- Mantener salario de los trabajadores movidos a Infoca. Al parecer este problema es común en las provincias de Huelva y Sevilla. Principalmente, esto ocurre con trabajadores que proceden del Medio Natural. La Agencia estudiara este tema en las respectivas provincias.
- Procedimiento sustitutos Jefes de Grupo. Se solicita reunión con la Agencia para dejar este tema acordado. La RT mandará a ser posible un documento consensuado.
- Día feriado. La Agencia nuevamente estudiará este punto y actuará conforme al resto del sector público.
- Teletrabajo. Nos responden que se actuará conforme a los acuerdos de la Mesa General de Función Pública, esperara instrucciones generales de la Junta de Andalucía. CCOO solicita contestación al documento remitido hace un año a la Agencia.
- Tasa de reposición para las futuras OPE. La RT solicitó información por escrito relacionado con la tasa de reposición. En ese escrito se solicita información de los trabajadores que han causado baja en la Agencia durante 2018 y 2019 y en que departamentos se ha producido. La Agencia estudiará en que áreas de la Agencia es más necesario y si es posible hacer OPE en puestos no relacionados con las emergencias. Nos emplazamos a una futura reunión para este tema.
- Acreditación en maquinaria ligera y plan de formación para emergencias. La Agencia reconoce que actualmente no tiene capacidad para ir acreditando a todo el personal de nueva incorporación. Por parte de CCOO se propone que se formen a los JG para que estos puedan ir haciendo las acreditaciones.
- Interinidades de más de 6 meses. La RT solicita que todas las vacantes que sean de más de 6 meses salgan a concurso interno para que todo el personal pueda presentarse. La Agencia propone que las interinidades se puedan sacar a concurso con el apoyo de las provincias, y que sean en los comités de Selección Provinciales donde se vean estos concursos. Todo esto se haría conforme al reglamento que tenemos acordado. La Agencia nos propone que las interinidades actuales salgan al mismo tiempo en todas las provincias.
- Cuadrantes anuales. La RT solicita que los turnos de trabajo ya vengan recogidos en los cuadrantes anuales. La Agencia se compromete a que para la campaña que viene podría tener un cuadrante donde se recojan los turnos de todo el periodo de extinción. Esto sería una planificación que siempre estaría sujeta a la publicación de los cuadrantes definitivos mensuales.
- Plazas encargados de emergencias. Con respecto a estas plazas, desde CCOO consideramos que sean públicos los listados con las puntuaciones para que los candidatos puedan alegar con todos los datos. Por otra parte, desde CCOO consideramos que las 3 vacantes de Cádiz, nunca tendrían que haber salido a concurso puesto que estas plazas llevan ocupadas más de 25 años. A todos los trabajadores que hayan alegado se les dará la puntuación reclamada.
- Jubilaciones parciales. La Agencia se compromete a retomar este tema que actualmente está parado.
- Aplicación del variable correspondiente a la subida salarial relacionada al acuerdo de la mesa General para el mes de julio. La Agencia no dispone de las instrucciones de la Junta de Andalucía para estas subidas. Lo preguntarán y nos emplazarán a una reunión para ver este tema.
- Formación específica en materia de emergencias y Plan de Formación AMAYA Sobre un nuevo convenio de cualificación nivel 2 y 3, no va haber una convocatoria específica para personal de la Agencia, ya que según se nos traslada, desde Educación no se ha querido renovar un nuevo Convenio para personal de AMAyA. Desde algunas secciones sindicales se intenta sugerir que esto es culpa de los firmantes del primer acuerdo por el que queremos recordar se sacaron 1.000 plazas para cualificaciones. Desde CCOO conjuntamente con UGT, se instó a la dirección a que se sacase un nuevo convenio con Educación en 2019, pero no se obtuvo respuesta. Por nuestra parte desde CCOO vamos a seguir pidiendo que se saque un convenio específico para el personal de AMAyA. Pero también queremos recordar que quienes ostentan la mayoría de la representación en la RT no se ha movido ficha a este respecto, sólo se intenta buscar otro nuevo frente de conflicto con el resto de la RT. Creemos que este asunto es lo suficientemente serio como para que los esfuerzos se centren en conseguir un nuevo proceso de cualificación. Esta sección sindical no es responsable de los incumplimientos de otros de sus compromisos. Sobre el Plan de Formación se acuerda que se partirá del documento firmado, a pesar de que no compartimos las formas en que se ha aprobado, ya que la RT no ha podido participar con todas las garantías, y que se trabajará con este documento como base.
- Reunión sobre la OPE. Por parte de CCOO hemos recordado que existe compromiso de reunión de la Dirección con la RT antes del 25 de julio para ver la situación en que se encuentra la OPE y la demanda. Los asistentes se comprometen a trasladar al Director Gerente este recordatorio.
Ultimas Noticias
[post_grid id='1275']