ULTIMA HORA 17-03-2020
El 16/03/2020, se celebro reunión extraordinaria del CSSI a través de videoconferencia cada uno desde casa. En esta reunión hemos trasladado la disposición de colaborar en todo lo necesario para que esta situación sea lo menos traumática posible para las personas que trabajan en la Agencia.
La Agencia nos ha dado conocimiento de las medidas que se están tomando en cuanto a la higienizacion tanto de los centros de trabajo que permanecen abiertos como de los vehículos tanto personales como de uso común.
La limpieza de los centros se refuerza y para los vehículos se proporcionarán los medios necesarios para su higienización.
Por nuestra parte, lo primero que hemos trasladado es la necesidad de establecer un Comité de Crisis formado por la representación del CSSI y por la Agencia. Claro ejemplo de la necesidad de unificar criterios, es el disparate que supone que cada Centro Operativo provincial traslade instrucciones distintas, entendiendo que la situación es global y por lo tanto las medidas deberán de ser globales.
Hemos solicitado a la Agencia, que es prioritario aclarar la situación de aquellas personas que aparecen en el listado remitido por el DG en los que aparecen tanto en modalidad presencial como no presencial, puesto que este listado está generando confusión al no ir acompañado de las respectivas instrucciones de los responsables de cada área.
También hemos solicitado, aunque no es competencia de este órgano, que aquellos que aparezcan en el listado como personal en servicio para atender la emergencia actual, se le abone el CE máximo perteneciente a su grupo profesional.
Otra cuestión importante que hemos solicitado, es la necesidad de que la Agencia solicite información a las personas trabajadoras, de si están dentro del personal decretado como de alto riesgo, ya sea por tener algún tipo de enfermedad decretada como de riesgo para esta crisis, o por ser mayor de 60 años, aunque esto último no debería ser necesario comunicar. Desde este CSSI consideramos que estas personas no podrán estar de ninguna manera en modalidad de presencia, especial atención al colectivo de conductores en Infoca.
Se ha informado de que en la base BRICA de Granada se está sin servicio de limpieza desde el viernes.
Por último se ha acordado que este comité se reunirá todos los días a las 12:30 para hacer un seguimiento diario de la situación, o en cualquier momento si fuese necesario.
SEGUIREMOS INFORMANDO
Ultimas Noticias
[pt_view id="295e605wck"]