Naturaleza Publica

REUNIÓN COMITÉ INTERCENTROS 13/05/2021

Día Feriado

La RA está estudiando cómo darlo, si se celebra alguna feria antes de que termine el año y algunos compañeros pueden cogerlo, el resto de compañeros y compañeras lo podrán pedir antes de que termine el año, para que no exista discriminación entre compañeros que lo disfruten y otros que no.

Desde CCOO volvemos a solicitar la compensación de los días festivos que caen en sábado.

Activar la categoría de Especialista de Medio Natural.

La RA está estudiando y va solicitar a la consejería de hacienda autorización para ponerlo en marcha.

Solicitud de movilidades por conciliación familiar

Desde la RT se plantea la necesidad de abrir un proceso de solicitudes de conciliación familiar previa a la salida de la Oferta de Empleo Público. Por parte de la RT se propone abrir este proceso entre el 5 de mayo y el 15 de mayo, como muy tarde (preferiblemente entre el 1 de mayo y el 10 de mayo). Se plantea igualmente clarificar los criterios para la autorización y visto bueno de estas solicitudes de conciliación familiar, los cuales deben ajustarse a lo acordado en su día sobre la materia en el reglamento de permisos.

Contestación AGENCIA:

La RA nos indica que los criterios son los mismos de años anteriores donde:

Para personal temporal interino se autoriza dentro del mismo CEDEFO o de la misma provincia y debe de finalizar al terminar antes de finalizar alto riesgo.

Relevistas solo se autoriza dentro del mismo CEDEFO.

El trabajador que coge plaza en un concurso tendrá estar en su puesto un mínimo de 6 meses y no podrá solicitar conciliación familiar, si no es una circunstancia sobrevenida.

Desde CCOO proponemos que los contratos de relevo también puedan acogerse a movilidades fuera de su CEDEFO. La RA nos indica que no se puede hacer por la naturaleza de su contrato de relevo que está adscrito a un CEDEFO.

Desde CCOO insistimos en que se realice consulta a la asesoría jurídica, para que los compañeros relevistas no se vean discriminados con el resto de personal de AMAYA.

La RA va solicitar a las provincias que convoquen Comités  Provinciales para estudiar movilidades por conciliación familiar

Mesa negociadora

Se acuerda por parte de la mayoría de la RT (CGT, UGT, CCOO, 10 votos) la voluntad de constitución de una mesa de negociación que aborde la elaboración un nuevo Convenio en AMAYA una vez ha finalizado su vigencia y ha sido denunciado por parte de una de las secciones sindicales que conforman el Comité Intercentros. UITA y SIBFI (3 votos) se abstienen al respecto de este punto.

Contestación AGENCIA:

La empresa tiene que solicitar a regeneración la autorización, para ello va adjuntar el acuerdo al que se llegó en anterior reunión comité.

Hay 1 mes de plazo para constituir la mesa de negociación.

Información sobre como se va a trabajar con el nuevo helicóptero superpuma

Se solicita información sobre si la utilización de este medio aéreo va a implicar cambios en las unidades BRICA y sobre la repercusión que pudiera acarrear en las condiciones laborales, la cual se consideraría necesario sea discutidas en el seno del CI o de la mesa negociadora.

Se incumple el Artículo 55 del convenio:

“Durante el periodo de mayo a octubre, en cada base BRICA se dispondrá diariamente de dos unidades en base, en turno de mañana y turno de tarde, con jornada ordinaria entre 8 y 9 horas en función de las necesidades para cubrir el medio aéreo de orto a ocaso, y una tercera brigada y TOP de guardia no presencial.”

Contestación AGENCIA:

Ya ha trabajado en 2 incendios, todas las brigadas están habilitadas y no ha habido incidencias, falta limar algún aspecto del protocolo.

Se operará con 2 brigadas, no se plantea reorganización de las brigadas ni número de componentes.

La agencia también nos informa que no se incumple el convenio.

Desde CCOO vemos lagunas en el funcionamiento, por ejemplo que se tengan que quedar 2 especialistas BRICA para hacer labores de conductor, tenemos mucho interés y negociar nuevas condiciones, porque han cambiado las condiciones que teníamos hasta ahora, creemos que es necesario reunirse y negociar nuevas condiciones.

Información sobre deficiencias en nuevos VCI

Se solicita se aborden las deficiencias constatadas en los nuevos vehículos VCI y que se soluciones los problemas que están generando en términos de operatividad y seguridad y salud de los trabajadores.

Contestación AGENCIA:

Desde la empresa han realizado un informe y se están corrigiendo algunas deficiencias que se han detectado.

Desde la RA solicitamos que no se desístale los equipos ERA, equipos de respiración Autónoma  de los camiones, que se doten de 8 en cada camión y que se forme al personal,  la empresa se escusa en que no se puede garantizar el buen uso ni el mantenimiento de los mismos y se están sustituyendo  por “biberón” de respiración autónoma.

Desde CCOO creemos que es necesario formar y dotar al personar con estos equipos, equipos que en caso de atrapamiento podría salvar vidas.

Personas asignadas a más de un medio operativo del dispositivo INFOCA

Se solicita dar solución a las personas que tienen asignadas más de una plaza y en diferentes medios en INFOCA.

Se exige que las plazas que correpondan salgan  a concurso.

Contestación AGENCIA:

Nos indica la empresa que ya se ha solventado.

Abono de exceso de horas incendio Almería

Desde la RT se solicitan explicaciones sobre las instrucciones de compensar el exceso de horas, a partir de las 14 horas, y que se proceda al abono de las mismas (no a la compensación) en los términos que recoge el convenio colectivo.

Contestación AGENCIA:

La RA nos indica que ya se han abonado.

Desde la RT indicamos que hay 2 medios de Córdoba a los que aun no se le han abonado.

Dotar a los bomberos forestales de un identificación que acredite condición y puesto

De cara a favorecer la identificación de las personas que acuden a las emergencias se solicita la emisión de una documentación que acredite la pertenencia de las personas trabajadoras a un dispositivo de emergencias.

Contestación AGENCIA:

La RA lo va estudiar.

Integración de los TOP en la capacitación de mandos del manejo de emergencias en incendios forestales y planificación de la SIFE

Se solicita que se incluya al personal de AMAYA en la acción formativa del CILIFO.

Contestación AGENCIA:

Se está haciendo formación del CILIFO que va dirigida a técnicos operaciones de la Agencia y técnicos de la consejería, donde se les acredita  para un sistema de manejo de emergencias forestales, para testearlo y ver la posibilidad de implantarlo en INOCA.

Esta abierto el plazo para que cualquier técnico se pueda apuntar.

 

La Reunión se pospone para la semana próxima, donde se trataran el resto de puntos que quedan pendientes.

Buscador Noticias AMAYA

[post_grid id='2079']

Deja un comentario