Naturaleza Publica

REUNIÓN COMITÉ INTERCENTROS 17/02/2021
1. Comienza la reunión con la necesidad de designar a los nuevos miembros de la Comisión del Plan de pensiones. Todas las organizaciones sindicales designan sus miembros a excepción de UITA.
2. Subida salarial 2021. La Agencia confirma que será del 0,9% . Se aprueba por mayoría la subida lineal para todo el mundo.
3. Denuncia del convenio. La Agencia comunica que la denuncia que había puesto CGT en el mes noviembre de 2019 no tenia legitimidad para establecer una mesa negociadora y ya le contestó en su momento. Actualmente la Agencia entiende que la denuncia de CGT no tiene legitimidad para dicha denuncia al no tener la mayoría de la RT. CGT pide apoyos y notifica que denunciará por vulneración de derechos. Ahora tendrán que dar explicaciones a la plantilla
4. Calendario laboral, día feriado. La Agencia considera que al no haber ferias por motivos del COVID-19 entiende que no está obligada a recogerlo en el calendario laboral anual. La RT muestra su incredulidad ante la postura de la Agencia. Desde CCOO no estamos dispuestos a esperar a una nueva reunión para esperar una modificación y emplazamos a un máximo de una semana para dar una contestación definitiva. En este punto también se pide el disfrute de los festivos nacionales en sábado. La Agencia no ha estudiado este punto.
5. Medidas para la protección a la plantilla frente al COVID-19. La Agencia sigue manteniendo las medidas que están aplicando en relación al teletrabajo, en las guardias presenciales y los desplazamientos a los medios de Infoca a trabajos preventivos.
6. Licitación de medios aéreos y construcción de distintos Subcedefos. La Agencia nos emplaza a mirar en la plataforma de contratación de la Consejería que es donde están recogidas. En cuanto a la licitación de medios aéreos, la Agencia nos asegura que no se perderán medios aéreos. Nos reconocen que una de las pretensiones es la posibilidad de poner SuperPumas en las bases bricas. En relación a la modificación del horario presencial de la BRICA de 10h a 8h, la Agencia nos dice que será en función del tipo de medio aéreo que finalmente se contraten. La SIFE nos dice que este será un año de transición.
7. Creación de bolsa de trabajo para la Agencia al margen del Infoca. La agencia nos dice que es bastante complejo la realización de esta bolsa. Desde la Agencia nos comunican que están desarrollando el inventario de puestos de trabajo pedido por la Consejería de Regeneración. La Agencia se compromete.
8. Abono correctamente el salario consolidado a los trabajadores que pasen a continuidad laboral. La Agencia reconoce errores en las nominas de estos trabajadores, por lo que procederá a una corrección en la siguiente nómina.
9. Desconexión digital. La Agencia se compromete en la elaboración de un protocolo para la desconexión digital.
10. Puesta en marcha del puesto de Especialista del Medio Natural. Según la Agencia, se está trabajando en el análisis para determinar que necesidad real que tiene la Agencia para sacar estos puestos. La intención es meter la necesidad en el inventario de puestos de trabajo para trasladar a regeneración, aunque la Agencia considera que puede anticiparse y poder sacar algunos puestos.
11. Ampliación del periodo de contratación de los fijos discontinuos. La Agencia insiste en que tienen la posibilidad de ampliación de su contrato con la participación en las OPE. La Agencia insiste que para la ampliación de la contratación tendría que ser aprobada por hacienda.
12. Perdida de complementos personal RAPCA. La Agencia propone la posibilidad de sustituir estos complementos que hasta ahora venían percibiendo por la realización de un trabajo muy especifico y que a partir de ahora se podría compensar con el plus de disponibilidad por guardias. La RT por mayoría está conforme con la medida.
13. Concurso interno para los TOP. La Agencia intentará dar conocimiento de los puestos vacantes tanto de TOP como de Técnicos Analista lo antes posible. La intención es tener preparado el concurso interno para final de febrero primeros de marzo.
14. Planificación actual de los TOP. Actualmente no existe una planificación de los TOP sobre todo en Granada. La SIFE se compromete a ver que ha pasado.
15. Trabajadores dentro del Infoca sin medios asignados. Por parte de CCOO denunciamos que en el Cedefo de Valverde aun quedan trabajadores conductores de VCI que no tienen asignados un medio concreto. La Agencia se compromete a dar una solución inmediata a este problema.
16. Comunicaciones Infoca. La Agencia nos comunica que se ha realizado una compra de nuevos portófonos que se irán repartiendo conforme a necesidades.
17. Eliminación de la subcomisión de vestuario y epis e integrarlas en el CSSI. La Agencia no contempla esta posibilidad.
18. Formación y acreditación a los trabajadores que se puedan incorporar por los contratos de relevo e interinidades. Se está trabajando en dotar tanto de epi como de formación a los trabajadores de nueva incorporación.
19. Por que no se ha actuado con las máquinas quitanieves en las zonas que han sufrido los efectos del temporal. La Agencia no ve ningún cambio respecto a otros años, y reconoce que con el tema de las maquinas quitanieves es un problema de indefinición de a que carreteras podemos mantener. El acuerdo de colaboración con el 112 sigue en vigor.
20. Reubicación de trabajadores sin carnet de conducir en los puestos de continuidad laboral. La Agencia entiende que tiene que solucionar esta situación.
21. Quejas de los conductores de VCI respecto a los nuevos camiones. Según la Agencia, todos los vehículos nuevos son de categoría 3, puros forestales, por lo que no tendría que ser un problema. La Agencia entiende que pueda ser por falta de adaptación a los nuevos vehículos
