Naturaleza Publica

REUNIÓN COMITÉ INTERCENTROS 20/04/2021

1. En primer lugar se pedirá contestación sobre el día feriado y sobre los festivos en sábado.
2. Puesta en marcha del puesto de especialista del medio natural.
3. Solicitud de movilidades por conciliación familiar. Se solicita abrir un proceso para que aquellos trabajadores que requieran de estas movilidades y que puedan hacerlo antes de la adjudicación de los puestos de la bolsa de la OPE entre el 5 y 15 de mayo. Se estudiará que esta conciliación pueda ser solicitada por los trabajadores con contratos de relevo.
4. Inventario de puestos de trabajo. Se solicitará a la Agencia ese inventario que dice que ha elaborado y aportado a función pública.
5. Se pide información sobre licitaciones en la linea de presas y otras áreas. Al parecer se están dando situaciones de duplicidad con subcontrataciones y se quiere tener claro como afecta a las trabajos de Amaya.
6. CCOO propone conformar una mayoría para la constitución de la mesa negociadora. Esta mayoría se constituye finalmente con el apoyo de CGT como denunciantes del convenio, y por UGT y CCOO. Por nuestra parte entendemos que no es el mejor momento para comenzar dicha negociación pero una vez denunciado entendemos que hay que afrontarla.
7. Explicaciones de como se trabajarán con los helicópteros “Super Pumas” y de como afectarán a las unidades BRICA.
8. Se solicita el reconocimiento de la antigüedad tanto en el complemento propiamente dicho como en el reconocimiento en el tiempo real de trabajo en la Agencia. Sobre esto último comentar que se están ganando todas las demandas de reclamación del tiempo de antigüedad.
9. Se solicita la información de los nuevos puestos que se están ofertando al personal en situación de continuidad laboral.
10. Se traslada a la Agencia una serie de deficiencias detectadas en los nuevos vehículos autobombas para su subsanación.
11. Desde CCOO solicitamos vía Comité Intercentros los resultados de la auditoría que se contrato con una empresa privada y de la cual se pidieron los resultados a través de documento registrado.
12. Se solicita nuevamente que los puestos derivados de interinidades superiores a seis meses salgan a concurso internos.
13. Se solicitan nuevos procesos de jubilaciones parciales en todas las áreas de la Agencia. De esta forma se podrían hacer contratos de relevo en otras áreas que requiera personal.
14. Incumplimiento del ART 95 del convenio: Prestación complementaria por incapacidad temporal. Se está detectando que una vez que los trabajadores pasan al llamado pago directo, la Agencia deja de aportar el 25% del salario hasta completar el 100%. Esto supone un incumplimiento del convenio.
15. Acción Social. Por parte de la RT so solicita la reactivación de la Acción Social en Amaya, teniendo en cuenta lo que se está aplicando en otros ámbitos de la Administración Pública.
16. Por parte de la RT exigimos explicaciones por lo que está pasando en la REDIAM.
17. Se solicitará reunión a la Agencia para determinar el proceso de selección para la coberturas de los puestos de Especialistas Bricas.
18. Se vuelve a solicitar la regulación propia en relación al teletrabajo. Ante las continuas peticiones de la RT sobre este punto, entendemos que ya no se puede dilatar más la elaboración de dicho protocolo que regule el teletrabajo una vez terminada la situación actual por el COVID-19 tal y como ya se está desarrollando en la Administración General del Estado.
19. Se pide el abono de las horas por encima de las 14 tal y como marca el convenio. Se tiene constancia que en el incendio de Almería esto ha sucedido y aun no se han pagado.
20. Se solicita a la Agencia que en los casos en los que trabajadores quieran solicitar una jubilación anticipada, la Agencia se asegure que dicho trabajador cuenta con el informe favorable de la Seguridad Social antes de proceder a firmar la baja voluntaria. De esta forma se evitaría dejar a los trabajadores en una situación de autentica indefensión en caso de que finalmente no se apruebe la jubilación anticipada.
21. Se solicita que la formación practica sea más representativa e importante ya que actualmente en ciertos puestos donde esta formación es fundamental la formación práctica brilla por su ausencia.
22. Se solicita una identificación personal para los bomberos forestales para acreditar ser trabajadores de emergencias.
23. Se solicita un concurso de promoción y traslado que sea genérico y para toda la Agencia.
24. Por parte de CCOO exigiremos a la Agencia aclaración en la consideración que la propia Agencia hace en el portal de la transparencia entre trabajadores fijos e indefinidos.

[post_grid id='2079']

Deja un comentario