Naturaleza Publica

REUNIÓN COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD INTERCENTROS 27/07/2022
1. Situación actas CSSI. Cronograma soluciones puntos recurrentes.
Aun quedan por firmar actas desde enero. La Agencia propone ir retomando las reuniones presenciales y las actas pendientes se firmarán de puño y letra en la primera reunión que
tengamos.
2. ER de Extinción y fichas de riesgos de los puestos del dispositivo INFOCA. Planificación de medidas preventivas por riesgo exposición a sustancias químicas y cancerígenas: Dotación de medias mascaras de gases y vapores etc.
La Agencia nos comunica que se están haciendo cambios en la evaluación de riesgos para contemplar nuevos riesgos, entre ellos los riesgos a exposiciones de Agentes Químicos y Cancerígenos. La Agencia admite que la inspección de trabajo se ha vuelto a presentar en la Agencia a instancias de una nueva denuncia promovida por CCOO. La Inspección esta pidiendo celeridad en la aplicación de las medidas necesarias para minimizar la exposición a dichos riesgos. La Agencia reconoce que la inspección les esta obligando a la utilización de mascarillas de gases y vapores ,así como la actuación sobre la descontaminación de los equipos de intervención para evitar la contaminación por vía dérmica. La Agencia también reconoce que están en contacto con la mutua para empezar a hablar en el reconocimiento de nuevas enfermedades profesionales (Cancer). También se está hablando con el servicio de vigilancia de la salud para empezar a adaptar los reconocimientos médicos a los nuevos riesgos (Químicos y Cancerígenos).
Desde CCOO solicitamos la participación en todas las licitaciones necesarias para la contratación de los nuevos equipos de protección.
En cuanto a la limpieza y descontaminación de los equipos de intervención, la Agencia admite que tendrá que tomar medidas aun poniendo en evidencia las dificultades que tenemos al ser un
dispositiva tan grande y disperso.
3. Resultados encuesta de acoso, datos generales y medidas preventivas previstas.
Una vez realizada la encuesta sobre el acoso laboral, de 4324 la han realizado 520 personas. Desde CCOO exigimos que el Comité de Acoso sea asumido por el CSSI. Lamentamos las actuaciones de este comité de acoso, que más que proteger, en algunos casos ha sido utilizado para perseguir a los propios trabajadores que han solicitado la intervención de este comité de acoso.
4. Contenido nuevos botiquines.
Según la normativa actual, los botiquines actuales tienen el contenido mínimo requerido, y la Agencia lo complementa con: Mascarilla para reanimación, pomada para picaduras, repelentes
insectos y protección solar.
La Agencia sustituirá los botiquines personales por un botiquín portatil por retén que aun no sabemos cuando podrá estar repartido.
5. Situación existencias de EPIS dispositivo INFOCA.
La Agencia reconoce ruptura de stop en gafas anti proyecciones, gafas sicor, linternas sicor y botas S3. Se reconoce dificultad para proporcionar estos epis a las nuevas incorporaciones.
Según la Agencia, los presupuestos actuales destinados a estos recursos está aumentando considerablemente respecto a años anteriores.
La Agencia reconoce que actualmente no se repartirá la muda a todo el mundo y que se repartirá al que la pida a reposición por material deteriorado.
Desde la RT denunciamos falta masiva de equipos de protección y seguimos denunciando que la situación se está haciendo insostenible no solo en INFOCA.
En cuanto a la ropa de preparación física que actualmente se tiene en los almacenes, la Agencia nos comenta que no tiene suficiente stok para repartir a todo el mundo.
6. Intercomunicadores medios Infoca. Situación licitación/prueba.
La Agencia nos informa que ya han llegado tres modelos de intercomunicadores que se van a probar en dos BRICAS y 20 unidades especialistas. Las pruebas se realizarán en breve. El reparto de dichos dispositivos se tendrá que hacer en las provincias occidentales por un tema relacionado con la financiación del proyecto que se hará con fondos del CILIFO.
7. Situación Vehículos INFOCA. Estado licitación nuevos vehículos.
La licitación de los vehículos no está aun adjudicada definitivamente y la Junta de Andalucía ha solicitado más documentación para ser valorados por la mesa de contratación. Por lo tanto no se puede confirmar aun el coche que finalmente se utilizará para el dispositivo INFOCA.
8. Formación práctica de conducción de vehículos todoterreno y VCI en carriles o zonas de difícil acceso.
9. Situación depósito de retardante debajo de los asientos de los helicópteros 212.
10. EMISORAS: Baterías de las emisoras portátiles e instalación de emisoras para el segundo vehículo del retén, cuando llevan dos PICK UP.
Se están repasando las emisoras REXTON por un problema de desajustes que afectan al alcance de dichos dispositivos. Se ha realizado un video explicativo donde se explica como reajustar el dispositivo para un correcto funcionamiento. Se solicita que cuando se adjudiquen dos PIK-UP, ambos vehículos lleven emisoras.
11. Protocolo de avituallamiento, recordatorio a medios. Incidencias en avituallamiento en la provincia de Sevilla, (frutas deshidratadas),
12. Tramitación de ayudas económicas para los familiares-cuidadores de cualquier trabajador o trabajadora de AMAYA que sufra un accidente de trabajo que requiera atención hospitalaria fuera de su localidad.
13. Información detallada de la póliza de seguros en vigor (coberturas, condiciones generales,límites, indemnizaciones..). Derechos sobre indemnizaciones a través del
Consorcio de Compensaciones de Seguros.
14. Protección de la cabeza de las radiaciones solares para trabajadores Agencia.
15. Situación laboral de los encargados de emergencias de Huelva.
16. Estado casetas de vigilancia en varias Provincias.
17. Protocolo COVID Agencia.
Se mantienen las medidas actuales de actuación sobre el COVID. Se priorizará el teletrabajo y el trabajador que no pueda teletrabajar si no tiene la baja médica tendrá que incorporarse en su puesto con la medidas de seguridad pertinentes. En el caso de que en la unidad haya alguien de riesgo, no podrá coincidir con el trabajador positivo en COVID.
Los puntos que faltan por desarrollar se verán en una próxima reunión el próximo 4 de agosto.
Inscribirte en nuestros canales de WhatsApp y mantente informado de todo lo relacionado con nuestro trabajo, Noticias, Formación, OPE, Comites……