ORDEN DEL DÍA CSSI 14 DE JULIO 2020
EPIS, ROPA Y OTROS SUMINISTROS
- Las actuales botas Curgal han producido problemas de calentamiento en los incendios y se ha pedido a la casa que estudie este problema. Actualmente el contrato con Curgal está suspendido.
- El enganche de la linterna del casco se rompe con facilidad y las piezas no están en los almacenes para su reposición.
- Los zahones para motosierras son muy pesados y se solicita que se pueda proporcionar unos más ligeros que reúnan las mismas condiciones de protección.
- Se solicita una prenda de abrigo intermedia que sea más fácil de transportar y guardar.
- Las monodosis de geles hidrohalcohólicos, frutas deshidratadas y las mascarillas de humos para los retenes aún no han llegado. La Agencia comunica que las monodosis de geles llevan un mes en los almacenes, la fruta está llegando a los Cedefos y las mascarillas también.
- La Agencia nos comunica que con respecto a la ropa de toma de muestras, vigilantes y las camisetas verdes de Infoca, se estima que podría estar a finales de agosto o primeros de septiembre. La RT solicita que la Agencia se pronuncie respecto a la obligatoriedad de llevar este tipo de prendas cuando no se suministran. La Agencia lo consultará.
- Respecto a las mochilas que se prevén repartir, quedan dos modelos en la licitación. La mochila podrá tener entre 12 y 15 litros con bolsillos laterales para botellas. Las mochilas son de la marca Roal y Vallfirest. Esto podría estar para septiembre.
- Respecto a las emisoras, se están manteniendo reuniones con la Junta de Andalucía y no se espera que la red digital esté antes del 2022.
- Se pide información sobre el reparte de sales minerales para los medios en extinción. La Agencia contesta que están a la espera de que la persona responsable de los preparadores físicos tome posesión del puesto.
- Se denuncia que en el incendio de Quesada, se dieron circunstancias de que faltó avituallamiento liquido por más de doce horas, lo que propició la evacuación de un trabajador que actualmente está hospitalizado. Se solicita el pliego del contrato sobre avituallamientos por la diferencia del servicio de unas provincias respecto a otras. Se solicita a la Agencia de que cada vez que algún trabajador sufra un accidente que cause baja, se comunique a los delegados de los CSS provinciales, tal y como ya se hace en otras provincias.
EVALUACIONES DE RIESGOS
- Por parte de la RT consideramos que después de realizar la evaluación de riesgos psicosociales, las medidas correctoras que la Agencia tendría que haber implantado son nulas, por lo que entendemos que se está obviando los resultados que en ciertas áreas de la Agencia fueron preocupantes. Se solicita que se retomenlos resultados obtenidos en dicha evaluación y se actúe en consecuencia.
- Evaluaciones de riesgos sin revisar: Centro de cría del Lince (2009) y del CAD. La Agencia nos comunica se se están retomando y se espera que estén terminadas en breve.
FORMACIÓN
13.Las acreditaciones del personal en maquinaria ligera la tienen que seguir impartiendo los formadores y no los Jefes de Grupo. Se propone que los propios Jefes de Grupo podrían ser los que acreditaran a los especialistas.
14.Respecto a la incorporación del personal después del confinamiento, se solicita que se de algún tipo de formación al personal que se incorpora para saber cómo actuar en esta situación.
15.Se solicita formación y adiestramientos en la maniobra de autoprotección adaptada a los nuevos elementos de seguridad en los nuevos camiones. Se solicita que todos los trabajadores de primera línea tengan un conocimiento del funcionamiento de la autobombas.
16.Por parte de la RT se solicita que los adiestramientos deberían ser periódicos e iguales para todos. CCOO ya realizó el año pasado una propuesta para unificar estos adiestramientos y que se asemeje al sistema que actualmente tenemos para hacer preparación física, de esta forma todo el mundo tendría los mismos adiestramientos al final de la campaña.
17.Limpieza con generador de ozono. Se solicita que esta formación se imparta igual en todas las provincias y que se empiecen a utilizar los aparatos.
OTROS
18.La RT no comparte los criterios de relajación sobre las medidas que se están adoptando en Infoca respecto a la conversión e la GNP en GP y la realización de rutas o desplazamientos mas largos a exigencias de los COP para poder cubrir el territorio. El propio servicio medico de la Agencia comparte este criterio de la RT, e insta a hacer la consulta pertinente al COR.
19.Test COVID-19 para todos los trabajadores de la Agencia. La Agencia vuelve a decir que eso depende de la Consejería. El servicio medico de la Agencia nos comunica que el criterio de realización e estas pruebas ha cambiado y que ahora solo se recomienda hacer PCR a personal con síntomas o personal sanitario. También nos comunican que la Agencia no ha recibido ningún tipo de información de como se han realizado las pruebas ni los resultados de las mismas.
20.Problemas con las antenas y repetidores que están junto a los puntos de vigilancia fijos. Se ha realizado estudio en la torres de vigilancia y no se ha detectado ninguna torre que incumpla la normativa.
21.Los nuevos vehículos está en punto muerto y actualmente depende del Consejo de Gobierno. Actualmente podemos estar más de un año con los actuales vehículos.
22.Limpieza en los centros de trabajo. Se solicita por una parte de la RT que se externalice el servicio de limpieza en todos los centros de trabajo.
23.La Agencia está revisando los planes de autoprotección de los SSCC y de las oficinas provinciales. Preocupa conocer el numero de personas que están en los centros de trabajo, puesto que los tornos están desconectados. La Agencia pondrá estos tornos solo para controlar las personas que están en los centros de trabajo para una posible evacuación del centro. Se activarán exclusivamente para este fin y no para el control horario.
Ultimas Noticias
[post_grid id='1275']