Naturaleza Publica

REUNIÓN CSSI ANALISIS INCENDIO ESTEPONA

1. Se plantea como primer punto la orden de mandar un gran número de medios aéreos sin el personal, teniendo que hacer un gran desplazamiento por tierra produciéndose una merma tanto en la operatividad como en la seguridad. La RA no considera que estos desplazamientos largos supongan un riesgo añadido, aunque reconocen que la decisión de mandar los medios aéreos sin el personal de tierra fue decisión de la dirección de extinción.
2. Por parte de la RT se pone en evidencia que el poner al mando de sectores del incendio a personal técnico sin conocimiento del terreno es un riesgo para las personas que trabajan en ese sector. Por parte de la RA entienden que sí es un problema y que tendrán que pulir este tema con la administración.
3. Se solicita a la RA que la información del sector del incendio también les llegue a los Jefes de Grupo ya que a veces los retenes se encuentran totalmente a ciegas en los incendios. La Agencia toma nota y lo trasladarán a la dirección de extinción.
4. Se solicita que se organice el trabajo para que todos los medios y sobre todos los de fuera de la zona puedan entrar en los incendios con horas de luz. La Agencia nos responde que en su día se hizo una propuesta para establecer tres horarios de entrada en los incendios. Por nuestra parte retomaremos este tema y lo analizaremos.
5. Se solicita a la Agencia que se proporcionen sistemas de intercomunicación interna entre los miembros de las unidades, denunciando el estado lamentable en el que se encuentra el actual sistema de comunicaciones provocando situaciones de verdadero peligro. La Agencia reconoce el problema y vuelve a remitirnos a la futura licitación de la red digital de la Junta de Andalucía. En cuanto a la intercomunicación de los medios la Agencia reconoce que facilitan y mejoran las intervenciones e intentaran habilitar un sistema de intercomunicación e intentarán darle un impulso.
6. Se pone en evidencia que la atención de accidentados en el incendio se podría haber realizado con más rapidez. Por parte de la Agencia explican que el procedimiento de rescate se realizó por medio de todas las instituciones presentes en el incendio, Guardia Civil, GREA y UME. Se pide que algún medio del Infoca pueda tener una grúa de rescate para poner a disposición de los profesionales de la Guardia Civil.
7. Se denuncia que en algunas situaciones se han dado instrucciones de acometer la extinción en ciertas zonas de arriba hacia abajo y con el incendio subiendo por la ladera. La Agencia estima que esas situaciones habrán sido muy puntuales y que siempre la decisión de acometer esas tareas corresponde a los técnicos sobre el terreno y a los jefes de grupo.
8. Se solicita que de una vez se le de solución a los pantalones de extinción que realmente dificulta la motilidad en los incendios. La Agencia responde que se está a la espera de aprobar un tema de imagen corporativa y que saldrá en breve.
9. Se pregunta porqué no se ha sectorizado la comunicación en este incendio. Por parte de la Agencia se informa que sí se sectorizó la comunicación ya que se utilizó el 78 y el 50 y 51 como canales directos.
10. Se denuncia que en la primera noche se mandaron a medios, sobre todos a retenes y camiones de manera individual, sin ninguna capacidad de trabajo y poniendo en riesgo a estas unidades. La Agencia reconoce que este tema lo tendrán que estudiar y gestionar mejor y lo tendrán que hablar con la Dirección de Extinción.
11. Se denuncia que se dividieron dotaciones de conductores de VCI para poder atender camiones que estaban parados, quedando los conductores solos a cargo del camión. La Agencia toma nota e investigará los casos concretos.
12. Se comenta que el avituallamiento tiene que hacerse prioritariamente durante el incendio, y no dar sobre todo el alimento sólido a la entrada del incendio. La Agencia reconoce la dificultad que ha tenido este incendio. Por parte de la RT les emplazamos a modificar el protocolo de avituallamiento en el CSSI.
13. Se comenta que para los medios que pernoctan de día, se habiliten zonas en los hoteles donde se pueda hacer un descanso real, denunciando algunas situaciones en las que el descanso durante el día ha sido prácticamente imposible.
14. La Agencia nos comunica que se ha abierto una licitación para contratar un servicio de psicología para poder atender al personal que ha tenido las situaciones más complicadas durante el incendio

Inscribirte en nuestros canales de WhatsApp y mantente informado de todo lo relacionado con nuestro trabajo, Noticias, Formación, OPE, Comites……

Buscador Noticias AMAYA

Deja un comentario