Naturaleza Publica

Reunión sobre la OPE con el Director Gerente
El próximo martes 14 de septiembre los representantes de los trabajadores mantendremos una reunión con el Director Gerente para tratar la situación en la que se encuentra la actual OPE.
En esa reunión esperamos poder resolver las dudas e inquietudes que nos trasladaron los compañeros y compañeras que participan en esta oferta pública de empleo, dudas que desde CCOO trasladamos a la dirección de AMAYA en el escrito presentado el 30 de julio y del que aun no hemos recibido respuesta.

ESCRITO PRESENTADO EL 30 DE JULIO DE 2021
Desde CCOO solicitamos contestación a estas dudas que nos plantean los compañeros y compañeras eventuales de INFOCA
Dudas planteadas por el personal Eventual INFOCA
1: Se va a resolver la OPE en octubre o en octubre se reanudará e intentarán resolverla para noviembre?
2: Resolverán la OPE antes de que los indefinidos no fijos discontinuos se les acabe su periodo de contratación? O se irán para casa otra campaña más aun sabiendo que optan a plaza fija.
3: Qué pasa con las plazas que soltarán los indefinidos no fijos discontinuos que pillarán plaza fija? Esas 12 plazas que el Director Gerente dijo que le preguntaría a la Consejería de Regeneración si podrían sumarlas a la OPE actual. ¿Aun no ha contestado la C. De Regeneración? ¿Cómo distribuirán esas 12 plazas en caso de que sí las autoricen?.
¿Cuántas para Especialistas y cuántas para Conductores?
4: ¿Qué pasa con la oferta de empleo público de este año con las jubilaciones del 2020, cuándo tienen pensado sacarla?
5: ¿Cuándo tienen pensado resolver la siguiente OPE?. ¿Para la campaña de 2022?. ¿Están alargando y seguirán alargando la OPE actual para que el año que viene no les dé tiempo a sacarla?
6: ¿Como afectara el RD Ley 14/2021 al personal eventual en fraude de ley el cual obliga a todas las administraciones públicas a sacar a OPE todas las plazas estructurales que se cubren con contratos temporales independientemente de que haya RPT?. ¿Ya saben cuántas plazas con esta condición hay en Infoca?
7: ¿Cuántas de estas personas eventuales en fraude de ley han demandado a día de hoy su situación?
8: ¿Tiene la Agencia intención de negociar con la representación de los trabajadores la posibilidad de establecer criterios para aplicación de lo que ya están otorgando los tribunales y en virtud del acuerdo para la estabilización del empleo público y la reducción de la temporalidad y el fraude de ley? ¿Van a seguir obligando a recurrir a la vía judicial, lo que hará que el fraude se mantenga varios años mas para cada trabajador o pondrán de su parte para platear otras alternativas y resolver el problema por vía administrativa?
Inscribirte en nuestros canales de WhatsApp y mantente informado de todo lo relacionado con nuestro trabajo, Noticias, Formación, OPE, Comites……