SOBRE LA OPE

SOBRE LA OPE

Ante las noticias publicadas en los últimos días en relación con la oferta pública de empleo en AMAYA y la adjudicación de las 120 plazas fijas, desde CCOO asistimos indignados al carrusel de comentarios que esto está generando, no solo en la opinión pública a raíz de que la noticia saliera en prensa, si no que también entre los propios aspirantes a esta OP, puesto que cada uno saca sus conclusiones en función del interés personal. Esta sección sindical, fue la única que durante el proceso de elaboración de las bases, ya avisó de que esto podía pasar. Ponemos un extracto de la nota publicada en abril del 2019:

Nos parece lamentable que por parte de algunas organizaciones sindicales que están participando en el desarrollo de estas bases, estén filtrando continuamente todo lo que se está hablando en estas reuniones, con la intención de vender que son ellos los que están desarrollando las bases. También nos llegan noticias preocupantes, ya que es mucha coincidencia, que justo con estas filtraciones, estén
circulando convocatorias de cursos de formación dirigidos a personas en su mayoría paradas y con pocos ingresos. Esto en mi tierra se llama mercadear para aprovecharse de la desesperación de la gente.

Pero la situación actual es la que es, y ya no vale de nada lamentarse, solo aprender de los errores del pasado. La verdad es que lo que toca ahora, es apoyar a los compañeros y compañeras afectados, muchos de ellos compañeros de muchas campañas a los cuales conocemos y apreciamos personalmente y que tras años de sacrificio y esfuerzo, ven paralizadas sus ilusiones de poder estabilizar su situación. Desde CCOO creemos en la presunción de inocencia y consideramos que la gran mayoría de los trabajadores afectados han sido victimas del sistema establecido. Por eso hicimos la propuesta de volver a realizar la baremación de las plazas definitivas, sacando de las mismas los cursos afectados. Nos volvimos a quedar solos.

Esta situación actual, podría compararse con el caso de las preferentes donde los clientes lo único que perseguían era una rentabilidad prometida por los bancos, o como el caso de las hipotecas basuras. En ambos casos las personas afectadas no fueron culpables, sino victimas del sistema. Por todo esto, desde CCOO exigimos el máximo respeto para todas las partes afectadas.

Convenio AMAYA

Ultimas Noticias

[post_grid id='1275']

Deja un comentario