Excma. Sra. Dª Carmen Crespo Díaz
Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible
De la Comunidad Autonoma de Andalucía
Casa Sundheim; Avda. Manuel Siurot, 50; 41071- Sevilla
En Sevilla, a 11 de agosto 2021
Estimada Consejera,
El pasado día 5 de agosto tuvo lugar una reunión del pleno del Comité Intercentros de la Agencia de Medioambiente y Agua de Andalucía (AMAYA), para analizar el resultado de la auditoría privada encargada a la empresa (PwC) por el gobierno de la Junta de Andalucía a petición del grupo parlamentario VOX y de la cual tuvimos conocimiento por la prensa. La forma en que los medios de comunicación se hicieron eco de la noticia, puso en evidencia la parte más ideológica y malintencionada de dicha auditoría. En estas noticias, los medios de comunicación denunciaban entre otras cosas unos indices de absentismo laboral en AMAYA exagerados, intentando dar a la opinión pública una imagen de dejadez y falta de profesionalidad. Cualquiera que se haya leído con detenimiento el resultado de la auditoría, se podría dar cuenta de que la empresa auditora utiliza datos falsos con el único propósito de confundir, mezclando absentismo con derechos. Derechos reconocidos por: la constitución, el estatuto de los trabajadores y los convenios colectivos. Pero este es sólo uno de los aspectos que han hecho reaccionar de manera unánime a la representación de los trabajadores en la Agencia que usted dirige. Podríamos mencionar otros como la recomendación que se hace sobre los despidos por ineptitud sobrevenida para el personal de Infoca, la eliminación de las ofertas públicas de empleo, las acusaciones de duplicidades en las áreas ajenas al Infoca, la privatización y externalización de trabajos, etc.
Hasta aquí hemos llegado señora Consejera, los trabajadores y trabajadoras de AMAYA de la cual depende también el Infoca, estamos cansados de que cada vez que a algún político se le ocurra hacer demagogia barata sobre el gasto público, se ponga en tela de juicio no solo el trabajo y la profesionalidad de los trabajadores y trabajadores de las Agencias, sino también la forma de acceder a dichos puestos de trabajos, llamándonos una y otra vez enchufados. Querríamos recordarle que para nosotros este tipo de ataques no son nuevos, desgraciadamente gobiernos anteriores también lo intentaron y nos vimos obligados a salir a la calle en defensa de nuestros empleos y de un servicio público de calidad.
Por todo lo expuesto anteriormente, desde el Comité Intercentros de la Agencia AMAYA le SOLICITAMOS mantener una reunión en el menor tiempo posible para que de una vez por todas podamos transmitir un mensaje de tranquilidad a nuestros compañeros y compañeras que cada día se dejan la piel en sus puestos de trabajo. Le pedimos altura de miras y que sea coherente con sus propias palabras ya que le hemos escuchado en algunas ocasiones hacer mención de la profesionalidad de la plantilla, llegando a afirmar que sería de justicia la recuperación de la antigüedad y la equiparación con el resto de empleados públicos. Evidentemente esas declaraciones van en sentido contrario a lo que se desprende del resultado de estas auditorias por lo que le pediríamos aclaración en dicha reunión.
Comité Intercentros de AMAYA