ULTIMA HORA 18-03-2020

COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD 18-03-2020

NOTAS VIDEOCONFERENCIA COVID-19

Resumen de lo tratado:

• Puesta a disposición del dispositivo INFOCA para colaborar en las medidas de lucha contra la expansión del coronavirus. Preocupa a la RT la definición de las tareas que realizarán y que se prevea la formación, procedimientos o EPIs necesarios, solicitar anticipación. Se responde por SIFE y PRL que de momento tan sólo es un ofrecimiento, no está la participación de INFOCA concretada. En cualquier caso, cuando se concreten, no se iniciarán hasta que no se cuente con la formación, procedimientos y equipos de protección.

• Se vuelve a insistir en que es necesario constituir un comité de crisis, que sea un canal de comunicación directo en el que la representación de los trabajadores reciba información de primera mano sobre las medidas adoptadas por la Agencia en relación al coronavirus. Actualmente se recibe información por canales no oficiales. También habría que mejorar la información que reciben los trabajadores. PRL  trasladará de nuevo esta petición.

• Existe preocupación entre los integrantes de retenes, ya que consideran que deben disponer de guantes y mascarillas durante los desplazamientos, al ir hasta 7 componentes en el mismo vehículo. Se informa por PRL y SIFE que no existe directriz al respecto. Se deben llevar a cabo las desinfecciones diarias, semanales y mensuales previstas en el protocolo de desinfección de vehículos, y lavase las manos antes de subirse, por lo que no serían necesarios los guantes. Las mascarillas se deben utilizar por personas enfermas, no por personas sanas, por lo que tampoco son necesarias, se insiste desde PRL en que debemos hacer un uso responsable de estos elementos de protección. Existe un procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al coronavirus editado por el Ministerio de Sanidad, que no contempla para los bomberos la necesidad de EPIs en los casos en los que no hay contacto con ciudadanía afectada o con sospecha de afección.

• A petición de la RT, desde SIFE se informa que han contactado con las empresas de avituallamiento y alojamiento, quedando garantizados ambos servicios, aunque pudiera ser que se produjese algún retraso dado que cuentan con menos personal y podrían tardar más de lo habitual en gestionarlo. Se garantiza también el mantenimiento del dispositivo sanitario y la red de comunicaciones.

• Se solicita por la RT que se mantenga al dispositivo en modo no presencial. Se aclara de SIFE que en las bases BRICA se continua con presencia en base, ya que tiene que asegurarse la pronta respuesta del dispositivo ante un aviso. Para el resto, el mantenimiento en modo presencial o no presencial se irá decidiendo en función del riesgo de incendio, minimizando el presencial siempre que sea posible.

• La RT muestra su preocupación porque no está llegando el kit o material de desinfección de vehículos. Se informa por PRL y SIFE que en algunas provincias ya se tiene, en otras está gestionándose la adquisición de los materiales y epis necesarios, conforme al procedimiento de limpieza y desinfección elaborado. Se informa por SIFE que se va a proceder (si no se ha hecho ya) a la desinfección de los helicópteros.

• La RT solicita información sobre las medidas aplicadas en los CREA en relación al coronavirus. PRL informa que estos centros habitualmente trabajan con exposición a riesgos biológicos, siendo el coronavirus un riesgo biológico más. Cuentan con todos los elementos de protección, formación y conocimientos. Además los veterinarios están en modo no presencial, de guardia, y se ha minimizado el personal presente en los centros. No obstante, si son conocedores de alguna preocupación al respecto, se ruega se informe.

• Certificados de desplazamiento, se están facilitando. Los equipos informáticos se irán recogiendo escalonadamente, se recibirá aviso de responsables.

• Se plantea la posibilidad de que los retenes viajen en 2 vehículos, por parte de SIFE se informa que es inviable, e incoherente con la necesidad de viajar juntos en helocópteros.

• Por último se plantea la existencia de personas de más de 60 años (grupo de riesgo) que están ejerciendo trabajos de conductor o conductor de VCI. SIFE se interesará por este tema.

Fecha: 18/03/2020
Participantes:
Luis Salmoral Cubero (CGT)
Alejandro Yáñez Caballero (UGT)
Raúl Mena Melgar (CCOO)
Antonio Alex Benzal (UITA)
José Antonio Bravo Bravo (SIBFI)
Gregorio López Rodríguez (CSIF)
Rafael Natera Rivas (SIFE)
Juan Antonio Blanco González (SIFE)
Carmen Moreno Castro (PRL)

Convenio AMAYA

Ultimas Noticias

[pt_view id="295e605wck"]

Deja un comentario